Economía

Economía/Finanzas.- La Caixa pasará a tener tres consejeros en BPI si se aprueba el cambio estatutario

LISBOA, 8 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro) Los dos principales accionistas del Banco Portugués de Inversión (BPI), La Caixa y el brasileño Itaú, podrían ver reforzado su peso en la dirección de la entidad si en la junta general de accionistas, del próximo 23 de abril, se aprueba la modificación de estatutos propuesta por el actual consejo de administración, que les permitiría tener un consejero más en la dirección del banco, según informa hoy "Diario Económico".

Los dos principales accionistas del Banco Portugués de Inversión (BPI(BPI.LI), La Caixa y el brasileño Itaú, podrían ver reforzado su peso en la dirección de la entidad si en la junta general de accionistas, del próximo 23 de abril, se aprueba la modificación de estatutos propuesta por el actual consejo de administración, que les permitiría tener un consejero más en la dirección del banco, según informa hoy "Diario Económico".

Este cambio afectará al peso de 'La Caixa', con el 25% del capital, y de Itaú con el 17,6%, en el BPI, ya que pasarán de tener dos a tres representantes en el consejo del banco. Allianz, con el 9,015%, mantendría los dos que tiene actualmente.

En el caso de ser aprobado, el BPI deberá elegir tres nuevos consejeros, que según el rotativo, serían Juan Nin Genova, por 'La Caixa'; Henri Penchas, por el Itaú; y Antonio Lobo Xavier, como independiente.

Según el diario, que no cita fuentes, "la luz verde para aprobar el nuevo modelo de gobierno está casi asegurada" ya que en el consejo está la mayoría del capital del BPI.

La propuesta de modificación de estatutos prevé la adopción de un nuevo modelo de gobierno corporativo, el modelo latino, en el que el nuevo órgano de supervisión de la gestión será el consejo fiscal, que no emana de la administración, al contrario de la actual comisión de auditoría, compuesta por tres miembros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky