Nueva York, 15 feb (EFE).- Los conductores de autobuses escolares de la ciudad de Nueva York anunciaron hoy que pondrán fin a la huelga que comenzaron hace un mes para exigir mejores condiciones en su próximo convenio colectivo.
El anuncio oficial del fin de la protesta se hará en las próximas horas, después de que concluya una reunión de los trabajadores en huelga, según publica el periódico The New York Times en su edición digital.
Los chóferes decidieron poner fin a la huelga después de que los cinco demócratas que lucharán por la Alcaldía de Nueva York firmaron una carta en la que mostraron su apoyo a su "batalla por una mayor seguridad laboral y salarios dignos".
"Nos da gran confianza saber que el próximo alcalde simpatizará con las condiciones de trabajo de nuestros conductores, mecánicos y asistentes", dijo en un comunicado el presidente del sindicato local de conductores, Michael Cordiello.
Los cinco políticos demócratas, que pidieron en la misiva que los conductores vuelvan a sus puestos de trabajo, aseguraron que en caso de ganar las elecciones locales de noviembre revisarán los motivos que les llevaron a declararse en huelga.
Cordiello criticó al alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, por su "alarmante" falta de liderazgo durante el conflicto laboral que comenzó el pasado 16 de enero y le acusó de haber "dividido" a los neoyorquinos.
Bloomberg "ha puesto en peligro a los niños neoyorquinos, en especial aquellos que necesitan la seguridad y experiencia que ofrecen nuestros conductores afiliados", añadió el presidente del sindicato.
Representantes del sindicato de conductores Amalgamated Transit Union Local 1181 y de las empresas propietarias de los autobuses llevan un mes negociando un nuevo convenio colectivo sin que hasta ahora hubieran podido ponerse de acuerdo.
Relacionados
- JJ.OO.- Federer apoya la inclusión del squash como deporte olímpico en 2020
- Gobierno murciano apoya la sanidad pública y defiende acceso universal y excelencia en la prestación de servicios
- El PSOE andaluz apoya las manifestaciones previstas para el 28F ya que "hay motivos para defender la autonomía andaluza"
- El PSOE-A apoya las manifestaciones previstas para el 28F ya que "hay motivos para defender la autonomía andaluza"
- La Coordinadora Estatal de VIH-Sida apoya la manifestación convocada por la 'Marea Blanca' contra la privatización