Participaran 21 países de la OMC, entre ellos Estados Unidos, Canadá o Japón
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europa ha propuesto este viernes lanzar negociaciones para un nuevo acuerdo internacional de liberalización del Comercio (ICOMERC.MC)de servicios, que podrían iniciarse en primavera. En las conversaciones participarán 21 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre ellos Estados Unidos, Canadá, Japón, Chile, Costa Rica, México, Panamá y Perú.
Las negociaciones, que deben ser autorizadas por los Gobiernos de los 27, cubrirán todos los sectores de servicios, incluyendo telecomunicaciones, transporte y logística, servicios financieros y servicios para empresas.
Tanto la UE como el resto de participantes pretenden que las negociaciones vayan más allá de una simple apertura adicional de los mercados de servicios. El objetivo es también desarrollar nuevas reglas internacionales sobre el comercio de servicios, como las que se aplican a las licitaciones públicas de servicios, los procedimientos de concesión de licencias o el acceso a las redes de comunicación.
El comisario de Comercio, Karel De Gucht, ha dicho que la perspectiva de este nuevo acuerdo "es una noticia excelente para el empleo y el crecimiento económico". "Animo a todos los miembros de la OMC que apoyan la apertura del mercado y reglas sólidas para el comercio de servicios que se unan a esta iniciativa", ha señalado.
Dentro de la UE, el comercio transfronterizo de servicios supone alrededor del 30% del comercio y la inversión extranjera directa en servicios (que estará cubierta por el acuerdo) representa alrededor del 70% de los flujos de inversión extranjera directa de la UE.
Mientras duren las negociaciones, y también cuando hayan concluido, el acuerdo estará abierto a todos los miembros de la OMC que quieran liberalizar el comercio internacional de servicios. La UE espera que el pacto acabe integrándose en el sistema de reglas de la OMC.