MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
UGT considera que, pese a la caída del IPC hasta el 2,7% en tasa interanual en enero, el coste del ajuste está recayendo "íntegramente" sobre los ciudadanos, que tienen que hacer frente a la subida de precios, impuestos y tasas en medio de una política de contención de salarios.
En un comunicado, el sindicato señala que, sin embargo, en contra de la moderación pactada por empresarios y sindicatos en el II Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC), los márgenes empresariales "no están teniendo la contención debida".
El sindicato considera que la política económica del Gobierno y decisiones como la no revalorización de las pensiones, la congelación por tercer año consecutivo del Iprem, el "exiguo" incremento del Salario mínimo interprofesional (SMI)-- del 0,6% para 2013-- y el "continuo deterioro" del poder adquisitivo de los funcionarios, "no hacen más que agravar la situación y provocar desconfianza en el futuro".
UGT advierte para terminar de que "cuanto más tarde el Gobierno en acometer este cambio de rumbo y rectificar su orden de preferencias, más se alargará la devastadora situación económica social y laboral actual".
Relacionados
- Iberia pagará 20 días por año trabajado en los despidos del ERE, según los sindicatos
- El Ayuntamiento de Madrid pagará el cien por cien del sueldo en las bajas por cáncer o embarazo
- El Ayuntamiento de Madrid pagará el cien por cien del sueldo en las bajas por cáncer o embarazo
- RBS pagará una multa de 455 millones por la manipulación del Libor
- El abogado del Duque no aclara si pagará la fianza pero aún no se ha reunido con Torres