Economía

Economía.- El embajador de EE.UU. advierte a Rajoy de que "la recuperación será lenta" sin estrategias de crecimiento

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)

El embajador de EE.UU. en España, Alan D. Solomont, ha advertido este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que sin una estrategia para promover el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo "la recuperación será lenta".

"Puede que haya luz al final del túnel, pero sin una estrategia para promover el crecimiento y la creación de puestos de trabajo, el retorno de España a la recuperación será solitario y lento", ha subrayado el diplomático.

Así lo ha manifestado en una conferencia celebrada en el Círculo de Economía de Barcelona titulada 'Reflexiones sobre los Estados Unidos-Relaciones con España y el camino a seguir', acompañado por el presidente de la entidad, Josep Piqué.

Solomont, que hace tres años que ocupa el cargo de embajador, ha elogiado las "muy difíciles reformas económicas" impulsadas por el Ejecutivo central, si bien ha indicado que aún hay muchas cosas por hacer este 2013, cuyo año ha augurado que será complicado para la economía y los ciudadanos españoles.

Citando al presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre que "no se puede cortar el camino a la prosperidad", el embajador ha abogado por políticas de estímulo al crecimiento, iniciativas que, a su juicio, Rajoy ha empezado a implementar con ayudas a los emprendedores y a las empresas.

Ha reconocido los "considerables sacrificios" de los españoles respecto a las reformas del Gobierno y ha tendido la mano de EE.UU. a apoyar las dificultades y medidas que están tomando los gobiernos europeos, pese a que ha señalado que los problemas de España y Europa sólo pueden ser resueltos por ellos mismos.

Sin embargo, ha sostenido que su país puede hacer más para ayudar a España y Catalunya en materia económica, puesto que los Estados Unidos son la tercera fuente de inversión en España y la cuarta en Catalunya y tienen 1.300 empresas en el Estado y 540 en esta comunidad.

Además de mencionar la economía como estrategia básica de colaboración entre sendos países, el representante americano ha remarcado la importancia de la cooperación a nivel de seguridad porque "ninguna nación de Europa puede enfrentar los desafíos de forma aislada" porque el mundo es un sitio peligrosísimo, ha asegurado.

Así, ha hecho referencia a la colaboración de las tropas españolas en Afganistán, el apoyo de España a los EE.UU. contra las "ambiciones nucleares" de Irán, su cooperación en la guerra de Siria y también su ayuda a Francia en el conflicto de Mali.

INDEPENDENCIA DE CATALUNYA

Al ser preguntado sobre la independencia de Catalunya, Solomont se ha remitido al posicionamiento oficial de la Casa Blanca y lo ha leído literalmente.

El documento reconoce las diferencias culturales únicas de Catalunya pero dentro del 'statu quo' de una región española, por lo que ha afirmado que están "seguros" de que se resolverá el conflicto por la vía de la legalidad y la Constitución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky