Economía

Cataluña confirma que sus funcionarios volverán a perder una paga extra este año

  • El Govern no concreta otras medidas que podrían afectar al sector público
  • El objetivo de la Generalitat es ahorrar alrededor de 740 millones

La Generalitat ha comunicado hoy a los sindicatos de la Función Pública que los funcionarios de la administración catalana volverán a perder este año una paga extra, aunque no ha querido concretar otras medidas que podrían afectar al sector público.

Así lo han explicado los sindicatos a la salida de la reunión de la Mesa de la Función Pública, tras la cual la Generalitat les ha emplazado a un nuevo encuentro el próximo miércoles a las 10.00 de la mañana.

Los sindicatos, que esperaban que el gobierno catalán concretara hoy la batería de recortes previstos este año para el sector público, han mostrado su malestar por lo que consideran "una reunión fallida" y han dado por hecho que habrá movilizaciones contra estas medidas.

La administración catalana no abonará una paga extra, tal y como adelantó ayer elEconomista.es y además, amortizará 3.000 plazas de funcionario, según denunció ayer el sindicato CCOO. El Govern ha anunciado que se dejarán de cubrir 3.000 plazas de funcionarios, que abandonarán la administración por jubilaciones o bajas, sobre todo en enseñanza. Y también se dejarán de hacer unos 10.000 contratos de interinidad.

Según CCOO, el trabajo y las funciones del personal suprimido serán cubiertas por un incremento de la jornada laboral del conjunto de trabajadores y trabajadoras de los diferentes sectores de la Generalitat.

Más de la mitad del ahorro previsto por la Generalitat, estimado en 740 millones de euros, se logrará al descontar de nuevo una paga extra a los funcionarios y el resto se ahorrará en personal. Según CCOO, el ahorro afectará muy especialmente al personal que presta atención directa (un 80% del total).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky