MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha advertido de que el valor de su entrada en Bankia a través de la matriz Banco Financiero y de Ahorro (BFA) se producirá tras una "importante" reducción del nominal de las acciones para absorber pérdidas, lo que a su vez implicaría una "significativa" dilución de los actuales accionistas.
El FROB ha recordado que se determinó un valor económico de BANKIA (BKIA.MC)de -4.148 millones de euros, lo que servirá de referencia para ejecutar las operaciones contempladas en el plan de reestructuración. El banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri estima unas pérdidas de alrededor 19.000 millones a cierre de 2012.
En dos comunicado remitidos este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el FROB ha afirmado que no ha completado todavía la valoración de Bankia.
Por lo tanto, según el FROB, no existe ninguna valoración oficial de Bankia a los efectos de llevar a cabo las operaciones mercantiles necesarias para completar la recapitalización de la entidad y, en concreto, el canje de los 'CoCos' que fueron suscritos por Banco Financiero y de Ahorros (BFA) en diciembre pasado.
El organismo liderado por Antonio Carrascosa ha señalado que la valoración de Bankia se completará una vez se disponga de toda la información necesaria para ello y se determinará de conformidad con los procedimientos previstos en la normativa de aplicación y en coordinación con las autoridades europeas, con las que el FROB se encuentra en "permanente diálogo".
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender cautelarmente la cotización de los títulos de Bankia y BFA, minutos antes de la apertura del mercado, por lo que la entidad no llegó a iniciar la negociación.
El supervisor levantará la suspensión cautelar sobre las acciones de Bankia y su matriz a partir de las 11.30 horas. Las acciones de Bankia cerraron ayer a un precio de 0,468 euros, con un descenso del 10,8%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- VidaCaixa ganó 789,5 millones en 2012, un 13,4% menos por menores extraordinarios
- Economía/Finanzas.- Ignacio Mariscal asume la Dirección General de Reale Vida
- Economía/Finanzas.- Kutxabank nombra a Viana y Ollora nuevos miembros de su consejo de administración
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas gana un 8,3% más en 2012 tras reducir un 42% sus provisiones
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los planes de pensiones se incrementó un 0,91% en enero, hasta los 52.403 millones