Economía

Economía.- El PP espera que la Ley Antidesahucios, con la ILP acumulada, llegue al Senado en marzo

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha explicado este miércoles en rueda de prensa que, en principio, la intención es que la Ley Antidesahucios --incluyendo tanto el proyecto del Gobierno como la iniciativa legislativa popular-- pueda ser enviada al Senado en marzo, una vez que PP y PSOE hayan remitido un escrito a la Mesa de la Cámara baja para que tramite con urgencia la iniciativa popular.

Tras la admisión a trámite de la iniciativa por unanimidad en el Pleno de este miércoles, ahora la Mesa tiene que abrir un periodo para presentar las enmiendas parciales, cuestión que resolverá en la reunión del próximo martes.

Ese plazo, que "no será muy largo pero sí razonable", permitirá que la iniciativa ciudadana reciba enmiendas parciales y llegue a la fase de ponencia, en la que ya está el proyecto de ley, para poder acumular ambas iniciativas en un único texto.

En ese momento, que no se producirá antes del Debate del Estado de la Nación (20 y 21 de febrero) en ningún caso, la Comisión de Economía podrá debatir todas las enmiendas parciales presentadas y, posteriormente, aprobar un texto conjunto de forma definitiva en la Cámara baja, dado que cuenta con competencia legislativa plena.

Así las cosas, la previsión es que el texto definitivo sea remitido al Senado "en marzo". "Espero que sea en marzo, y trabajaremos para que sea así. Luego ya, lo que tarde el Senado, que me imagino que también lo hará por el trámite de urgencia", ha añadido Alonso, matizando no obstante que "todavía hay que afinar los plazos".

POR LA VIA DE URGENCIA

Dado que PP y PSOE han pedido a la Mesa del Congreso que se declare el trámite de urgencia para este procedimiento, todos los plazos quedan reducidos a la mitad. Además, "no es probable" que haya que realizar otro debate de totalidad sobre la iniciativa ciudadana dado que todos los grupos parlamentarios votaron a favor de admitirla a trámite.

Y es que para los 'populares' es "muy importante" que la ley entre en vigor "lo antes posible" porque "España necesita que salga adelante cuanto antes porque introduce elementos de protección a los deudores hipotecarios y a las personas que pueden verse desahuciadas, para dar una resolución razonable a sus problemas".

"No sólo es importante, sino también urgente. Nuestro temor era que la tramitación de la ILP pudiera retrasar la aprobación de la ley, porque si nos dicen que se iba a demorar en exceso pues hubiéramos tenido que afrontar el desgaste de votar en contra de la toma en consideración (de la ILP). Pero PP y PSOE hemos firmado un escrito para que la tramitación sea lo más urgente posible, y espero que nadie tenga interés en demorarlo", ha añadido Alonso, que ha confirmado que incluso habló con el presidente de la Cámara, Jesús Posada, para "que hubiera garantía de que no se iba a demorar el proceso".

No obstante, también para los socialistas este asunto es de extrema urgencia, y la propia portavoz en materia de Vivienda, Leire Iglesias, emplazó durante el debate del martes a los 'populares' a votar que 'sí', comprometiéndose a no consumir más de doce horas en el plazo de enmiendas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky