Economía

San Fernando acoge sesiones informativas para los afectados por las preferentes

San Fernando de Henares, 13 feb (EFE).- Los afectados por las participaciones preferentes podrán acudir hoy en San Fernando de Henares a una sesión de asesoramiento personalizada y gratuita organizada por ADICAE, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.

La sesión, que comenzará a las a 17 horas y tendrá lugar en el Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho, será la primera primeras de las que ofrecerá ADICAE todos los miércoles del mes de febrero en el municipio.

El objetivo de las jornadas, que inauguró el pasado lunes la Unión de Consumidores de España (UCE) ofreciendo también en el municipio una sesión de asesoramiento, es ayudar a los afectados a encontrar una salida para recuperar el dinero que vincularon a ese producto financiero, que combina acciones y renta fija.

En declaraciones a Efe, la coordinadora de ADICAE Madrid, Miriam Guajardo, ha señalado que la desinformación sigue siendo a día de hoy el principal problema para los afectados, que contrataron en su mayoría el producto creyendo que se trataba de un depósito fijo al uso.

"Lo primero es explicar a los afectados cuál es la situación legal para realizar la reclamación, que difiere para las 52 entidades financieras que comercializaron en los últimos años en España las participaciones preferentes".

Guajardo, que conducirá las sesiones, considera que merece una atención especial el caso de Bankia, con 300.000 afectados en Madrid que, al firmar el contrato de las preferentes, cedieron al banco su dinero a "perpetuidad".

"Por ser una entidad nacionalizada, Bruselas ha ordenado que los clientes asuman una quita del 39% del dinero depositado y el resto la entidad lo compense con un canje de acciones. El problema es que las acciones de Bankia están por el suelo como para que los afectados recuperen parte del dinero vendiéndolas", añade Guajardo.

La normativa, que se concretó a finales del año pasado, resulta injusta, según Guajardo, al considerar a los afectados "inversores", y no "ahorradores", obviando que la mayoría desconocía los riesgos del producto.

En las sesiones, Adicae invitará a los afectados a sumarse a la demanda colectiva de la entidad, entre otras cosas, porque la solución del arbitraje ofrecida por Gobierno es una opción muy restringida.

"Sólo está contemplada para los casos más graves, como discapacitados diagnosticados o personas analfabetas, en los que pueda demostrarse que no pudieron entender el riesgo de las preferentes".

La fórmula del arbitraje, que implica la mediación de los servicios de consumo de las comunidades autónomas con las entidades financieras, ha permitido hasta ahora a clientes de distintos bancos recuperar el dinero depositado en participaciones preferentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky