Economía

Un detenido tras ser desalojado del Congreso durante el pleno de desahucios

Madrid, 12 feb (EFE).- Un miembro de la plataforma contra los desahucios que asistía al pleno del Congreso que debatía la Iniciativa Legislativa Popular por la dación en pago ha quedado detenido en dependencias de la Policía en la Cámara tras ser desalojado del hemiciclo por proferir insultos a los diputados.

Así lo han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, que han explicado que la Policía está practicado las diligencias oportunas antes de decidir si le pone a disposición judicial o le deja en libertad.

La detención la han practicado los propios servicios de seguridad de la Cámara durante el desalojo del hemiciclo de las personas que seguían el debate desde la tribuna de invitados.

Un portavoz de la Jefatura Superior de Policia ha confirmado a Efe la detención y ha precisado que esta no guarda relación con la concentración de personas en el exterior del hemiciclo, que ha calificado de "pacífica" y "sin incidentes".

Unas 400 personas se han reunido en el exterior del Congreso para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular en pro de la dación en pago, cuya tramitación ha sido aprobada gracias al cambio imprimido por el PP a su sentido del voto.

La concentración ha concluido pasadas las nueve de la noche, una vez conocido el resultado de las votaciones.

En total, cerca de una veintena de personas, promotores de la iniciativa legislativa popular contra los desahucios, ha sido desalojadas de la tribuna de invitados del Congreso, a instancias del presidente, Jesús Posada, después de que al término del debate de la proposición profirieran insultos como "sinvergüenzas" o "ladrones" y gritos como "Sí se puede".

Según las fuentes parlamentarias, tras identificar al autor de los insultos, Posada ha aplicado el Reglamento del Congreso.

La norma establece que cuando alguien perturba el orden o falta a la debida compostura será expulsado de la Cámara por indicación de la Presidencia, que puede ordenar a los servicios de seguridad abrir diligencias por si los actos son constitutivos de delito o falta.

Al resto de los desalojados, que no han quedado detenidos, se les ha tomado la filiación y han abandonado el Palacio en pequeños grupos, para unirse después a la concentración contra los desahucios que se estaba registrado en el exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky