MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Grupo Caja Rural finalizó 2012 con unos activos totales de 59.807 millones de euros y un ratio de morosidad del 8,14%, frente al 11,54% de media del resto de entidades de depósito, según ha indicado en un comunicado.
El nivel de cobertura es del 71,88%, mientras que el del resto del sistema financiero es del 66,15%. A cierre del año, el grupo contaba con un total de 9.594 empleados y 2.773 oficinas. Para Caja Rural, estos resultados demuestran que su modelo cooperativo, también conocido como 'banca de proximidad', se ha consolidado "tras atravesar uno de los ejercicios más difíciles de la historia de la banca española".
De hecho, la entidad cree que una de las principales consecuencias de la crisis financiera internacional ha sido "la confirmación del triunfo" del modelo de banca cooperativa, que supone el 4% en España y el 20% en todo el mundo.
El grupo ha subrayado que sigue en su empeño de no desaprovechar la "oportunidad" de alcanzar los estándares del sector de este tipo de banca en Europa, donde tiene volúmenes superiores a los cinco billones de euros en activos y cuotas de depósitos superiores al 20% y al 12% en créditos.
El modelo cooperativo lleva funcionando en España desde 1989 y está inspirado en el modelo europeo de entidades como el Rabobank holandés o el Credit Agricole francés.
ADVIERTE DEL "RIESGO INMINENTE" DE CONCENTRACION EN LA BANCA ESPAÑOLA
Por otra parte, Caja Rural ha advertido de que en los últimos cinco años el sistema financiero español se ha situado en una posición de "riesgo inminente" de concentración, "algo inexistente en el resto del mundo".
"La consecuencia más palpable de esta concentración es la exclusión financiera en territorios poco poblados, con la consecuente inquietud por parte de los demandantes de servicios financieros en esas regiones", ha aseverado la entidad.
Según ha asegurado, las cajas del grupo trabajan para evitar que esto ocurra "permaneciendo en lugares poco atractivos para el resto de bancos". Por ello, ha puesto de manifiesto la "necesidad" de seguir luchando por una banca cooperativa que esté presente en estos territorios, "así como en otros que necesiten de una banca próxima, con un modelo de negocio basado en el apoyo a cooperativas, socios, pymes, profesionales y autónomos".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Alquiler Seguro ve difícil cuantificar la morosidad en los alquileres y pide censar los existentes
- Economía.- La presidenta de IBM España dice que la empresa no está "muy afectada" por la morosidad en la Administración
- Economía.- La Plataforma contra la Morosidad pide que sean los morosos los que ingresen el IVA de las facturas impagadas
- Economía.- La Plataforma contra la Morosidad pide que sean los morosos los que ingresen el IVA de las facturas impagadas
- Economía/Empresas.- El 90% de las empresas cree que el Gobierno no las protege contra la morosidad