Nueva Delhi, 7 abr (EFECOM).- Las exportaciones de España a la India crecieron un 37 por ciento en 2007, pero la balanza comercial entre ambos países continúa siendo ampliamente favorable para el país asiático, informó hoy la Oficina Comercial de España en Nueva Delhi.
El total de ventas de España a la India alcanzó los 742 millones de euros, casi un 40 por ciento más que en 2006, mientras que las compras fueron de 2.187 millones de euros el año pasado, lo que supone un alza del 18 por ciento.
El comercio bilateral entre ambos países se incrementó un 23 por ciento, frente al repunte del 13 por ciento experimentado en 2006.
El consejero comercial de España en Nueva Delhi, José Antonio Bretones, dijo a Efe que a pesar de que los intercambios registran "un importante déficit" para España, "el patrón de crecimiento de las exportaciones españolas es sólido y dinámico".
Bretones explicó que el déficit comercial con la India se debe a que el país asiático es "muy competitivo" en algunos sectores como el textil en el que empresas españolas como Inditex o Mango realizan importaciones de gran valor.
El 90 por ciento de las ventas de España a la India son bienes de equipo y productos industriales, un sector "con un gran potencial de crecimiento", ya que el gigante asiático se encuentra en pleno desarrollo industrial.
Bretones precisó que el sector industrial es una "oportunidad perfecta" no solo para las exportaciones, sino también para la inversión directa.
Asimismo, destacó el interés de España en diversificar sus exportaciones mediante el incremento de las ventas de bienes de consumo y de productos agroalimentarios.
Según el experto, la demanda de bienes de consumo españoles aumentará a medida que se consoliden las clases medias con gustos occidentales en la India.
Los productos agroalimentarios se enfrentan a mayores dificultades ya que la India grava con fuertes aranceles los alimentos procedentes del exterior.
Además, existen barreras no arancelarias como la inexistencia de un sector de la distribución desarrollado, que en la India está ampliamente dominado por el comercio minorista, en forma de tiendas de proximidad y pequeños establecimientos de ultramarinos.
Sin embargo, en opinión del consejero España "se está beneficiando del rápido crecimiento económico de la India, que ya es el tercer destino de las exportaciones españolas en Asia", por detrás de China y Japón.
Según Bretones, otro aspecto positivo es la evolución de la tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que se paga con las exportaciones) que en la actualidad es de casi un 34 por ciento, un valor superior a la cobertura de España con otros socios asiáticos. EFECOM
mb/jlm
Relacionados
- Exportaciones de vinos chilenos crecen en valor y volumen
- Crecen 13,9 por ciento en febrero las exportaciones de café latinoamericano
- Economía/Comercio.- Las exportaciones de aceituna de mesa crecen un 13,7% en 2007, hasta los 583,2 millones
- Exportaciones argentinas de especias y hierbas aromáticas crecen 23% en 2007
- Exportaciones mineras de Argentina crecen 22,2 por ciento en 2007