MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El sector químico español ha manifestado este viernes su agrado "en líneas generales" con las conclusiones que recoge el informe de la Comisión Europea sobre el reglamento REACH, aunque considera que, sobre eventuales modificaciones en las normas, no se dan las circunstancias para abordarlas, informa en un comunicado.
En este estudio, la Comisión Europea dictaminó el pasado día 5 de febrero tras la revisión del reglamento REACH (Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals, por sus siglas en inglés), que la normativa está funcionando de manera adecuada y no estima necesaria una revisión de la misma, si bien considera prioritario disminuir las cargas que esta legislación revierte sobre la pequeña y la mediana empresa.
En este sentido, respecto al impacto que la normativa puede tener sobre las pymes, desde la industria química creen que no se debe dirigir a este colectivo empresarial dado que muchas otras empresas están experimentando dificultades con el plazo de registro fijado para 2018.
Por ello consideran "fundamental" realizar un esfuerzo conjunto para desarrollar mejores estrategias con el fin de reducir las cargas para el tejido empresarial del sector químico en su totalidad.
El REACH, aprobado en 2007, es el Reglamento europeo relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas. Constituye una normativa que recoge aspectos sobre regulación en el ámbito de la producción y uso de productos químicos.
Su principal objetivo es garantizar un alto nivel de protección de la salud humana y el medio ambiente, supone una reforma total del marco legislativo sobre sustancias y mezclas químicas en la Unión Europea. También tiene como objetivo incrementar la información existente sobre las sustancias químicas y sus riesgos asociados y transmitirla a usuarios y consumidores.
Relacionados
- Economía/Energía- Anpier se reúne el lunes con Industria para denunciar el estado de extrema gravedad de la fotovoltaica
- Economía/Energía.- Industria estudia recortar un 20% el incentivo a la quema de carbón nacional para ahorrar 75 millones
- Economía.- Industria convoca al sector del carbón a una mesa negociadora en marzo para abordar el futuro
- Economía/Consumo.- El 'e-commerce' convierte a la cadena de suministro en clave para el éxito de la industria de la moda
- Economía/Energía.- CC.OO. y UGT exigirán hoy a Industria el inicio de negociaciones sobre el carbón