El portal de infomediación turística Easyviajar.com ha conseguido, en poco más de nueve meses, situarse entre las webs de turismo 'online' "referentes y más visitadas" en España "gracias a sus más de 375.000 usuarios únicos mensuales", señala hoy en un comunicado la empresa francesa, que ya ha entrado también en el mercado italiano.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El reciente estudio realizado por Nielsen NetRating sitúa a Easyviajar en segunda posición entre los portales de su segmento en España, por delante de Travel Ad Network, Yahoo, Vuelos Baratos, y sólo por detrás de Trip Advisor. Además, este estudio también posiciona a Easyviajar.com "ente los 20 portales líderes" en el sector turístico 'online'.
Además, Easyviajar.com señala que a esto se unen unos "magníficos resultados" en Francia, donde ha facturado 7,7 millones de euros en 2007. Todo ello ha impulsado la apertura del portal en un nuevo mercado, el italiano, cuyo volumen de negocio en cuanto a e-turismo fue de 2,8 millones de euros el pasado año, "lo que supone un incremento del 50% comparándolo con 2006".
Easyviaggio.com se ha lanzado en Italia el pasado mes de marzo y presenta el mismo modelo de negocio que Easyviajar.com: motor de búsqueda comparativa de viajes, comunidad 'online' de viajeros, valoración de las ofertas turísticas y contenido editorial sobre los destinos vacacionales. Ya cuenta con varios colaboradores en el mercado italiano: Terminal A, Opodo, VolaGratis, Lastminute, Todomondo, Tui, Argusautonoleggio, AutoEurope, Enoleggiauto, NH Hoteles, Rates to Go, Hotel Club, Splendia y Venere, entre otros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr inicia la comercialización de las oficinas de la Torre SyV en Madrid
- Economía/Empresas.- La cadena SeniorStore prevé elevar sus ventas un 26% en 2008, hasta 3,9 millones, y abrir 20 tiendas
- Economía/Empresas.- El multimillonario belga Albert Frère ostenta entre el 1% y el 2% de Eiffage (Sacyr)
- Economía/Empresas.- Bodegas Estévez incrementará sus ventas este año un 20% y entrará en mercados asiáticos
- Economía/Empresas.- Cafés El Gallego compra Cafegal y proyecta acuerdos de colaboración con otras empresas