
El precio de la vivienda bajó un 0,44% en el mes de marzo, hasta los 2.094 euros por metro cuadrado, y acumuló una bajada del 1,65% en los tres primeros meses del año, dato que confirma la moderación de los precios del sector, según se desprende del indicador inmobiliario elaborado por el portal Hogaria.net.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Sólo en marzo, el precio de los inmuebles bajó un 0,44% por tercer mes consecutivo, sobre todo en Córdoba (-6%), Tarragona (-5,9%), Orense (-5,7%), Málaga (-3,2%) y Girona (-2,5%).
Por el contrario las provincias que registraron las mayores subidas en los precios de los inmuebles fueron Barcelona (+4,1%), Pontevedra (+1,9%), Albacete (+1,5%), Murcia (+1,5%) y Huesca (+1,3%).
Por capitales de provincia, Barcelona se situó como la región con el precio medio por metro cuadrado más alto en el mes de marzo, con 4.483 euros, a pesar de haber registrado un descenso del 0,6% en el tercer mes del año.
Le siguió Bilbao, con 4.113 euros por metro cuadrado (+0,3%); San Sebastián, con 3.866 euros (+1,6%); Madrid, con 3.860 euros (-0,1%); y Vitoria-Gasteiz con 3.185 euros, un -0,8%.
Por el contrario, las capitales con los precios más bajos fueron Orense, con 1.600 euros el metro cuadrado (-2,4%); Zamora, con 1.611 euros (+1%); Ávila, con 1.625 euros (-1,3%); León, con 1.677 euros (-7%); y Badajoz, con 1.780 euros.
Teniendo en cuenta el análisis trimestral, las provincias que registraron las mayores caídas fueron Álava (-13%), Albacete (-11%), Lugo (-6,8%) y Valladolid (-6,5%).
Por el contrario, Soria (5,2%), Alicante (3,6%), Jaén (3,5%) y Vizcaya (2,6%), se situaron como las regiones en las que más subió el precio de la vivienda durante los tres primeros meses del año.
En cuanto a capitales de provincia, las que registraron las mayores bajadas fueron Ciudad Real (-11,9%), Vitoria-Gasteiz (-11,6%), San Sebastián (-9,9%) y Cáceres (-7,7%), mientras que Segovia, A Coruña, Ávila y Soria, fueron las capitales que más subieron sus precios, con incrementos del 14,9%, 8,1%, 7,1% y 5,9%, respectivamente.
BAJA EN MADRID Y BARCELONA
Analizando los precios en Madrid y Barcelona, las dos grandes capitales registraron descensos en sus precios durante el mes de marzo, del 0,12% y del 0,59%, respectivamente, y situaron el precio medio por metro cuadrado en 3.860 euros en Madrid y 4.484 euros en Barcelona.
Por distritos, en Madrid destacaron el barrio de Salamanca, Chamberí, Chamartín y el Centro, con un precio medio por metro cuadrado de 4.948 euros, mientras que en Barcelona resaltaron Sarrià-Sant Gervasi, Sant Martí, Eixample y Gracia, con un precio medio del metro cuadrado de 5.284 euros.
Finalmente, en Sevilla, que registró un precio medio de 2.685 euros por metro cuadrado (-1,7%), los distritos de Casco Antiguo, Los Remedios y Triana se colocaron como los más caros en el mes de marzo, mientras que en Valencia (2.538 euros el metro cuadrado), Ciutat Vella, Pobles del Nord y Camins al Grau se situaron en los primeros puestos, con un precio medio de 3.533 euros.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda baja un 0,44% en marzo y un 1,65% en el primer trimestre, según Hogaria.net
- Vivienda. el 20% de los pisos en venta ha bajado su precio en el primer trimestre, segÚn "facilisimo.com"
- El precio de la vivienda de segunda mano cae un 4,47% en la Región en el primer trimestre de 2008, según Facilisimo.com
- El precio de la vivienda usada cayó un 1,66% en el primer trimestre
- El precio de la vivienda usada cae 3,1% en primer trimestre, según Fotocasa