
Ferrol, 6 feb (EFE).- El PSOE de Ferrol ha pedido hoy la dimisión del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, del PP, a quien responsabilizan de ser "colaboracionista en el exterminio de la ciudad", cuyo motor económico es el sector naval ligado a los astilleros públicos de Navantia.
La diputada socialista, Beatriz Sestayo, secretaria del PSOE ferrolano, pidió la renuncia "inmediata" de Rey Varela tras la reunión que esta mañana mantuvieron en Compostela el conselleiro de Industria, Francisco Conde, el Comité de Empresa de Navantia Fene y Ferrol y los alcaldes de la Mancomunidad de la ría, que desde el PSOE ferrolano calificaron de "nuevo paripé del PP" y de "pantomima vacía".
Sestayo recordó que el martes 5, la Xunta cerró las puertas de San Caetano "a cal y canto" mientras un centenar de delegados sindicales de Navantia y de sus empresas auxiliares se concentraban en el exterior para forzar un encuentro con el presidente gallego o el conselleiro de Industria.
El Comité solicitó por primera vez el encuentro semanas después de las elecciones autonómicas del octubre del 2012 para abordar la delicada situación de los astilleros públicos, que carecen de nuevos pedidos militares, mientras esperan por el inicio de los floteles para Pemex.
"La derecha incompetente y extrema se viste de corbata para las fotos de asesinato al naval mientras los buzos de los trabajadores despedidos cuelgan de las verjas del astillero", manifestó Sestayo, en un comunicado, en el que califica el encuentro de esta mañana de "indecente e inasumible".
El PSOE finaliza con un llamamiento a los ferrolanos para que se sumen el 24 de febrero a la movilización comarcal del sector naval.
Desde el BNG local, han responsabilizado directamente al Gobierno central, la Xunta y al Ayuntamiento de Ferrol, "las tres administraciones gobernadas por el PP", de la negativa al dique flotante que demandan los sindicatos para reparar grandes buques.
"El PP se está riendo de los trabajadores del naval haciéndoles perder el tiempo en reuniones en las que no se concretan propuestas que garanticen la viabilidad de los astilleros", dice el Bloque, que insiste en que la inversión no se puede considerar "ayuda ilegal" porque forma parte de las "inversiones necesarias para la actividad de la empresa".
Relacionados
- Sector de la construcción naval expone al diputado de Promoción Económica sus necesidades y retos a afrontar
- El BNG asegura que la renuncia al dique flotante es un "preanuncio" de que el PP prevé "liquidar" el sector naval
- Unas 300 personas protestan ante el Parlamento en defensa del sector naval de Ferrol y de la universidad pública
- Feijóo considera "fructífera" la negociación con México para el sector naval
- Feijóo pide al Rey que lleve en su agenda internacional el sector naval