MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 235 durante el cuarto trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 15,2% respecto al mismo trimestre de 2011.
Por su parte, las empresas concursadas se dispararon un 42,4%, hasta sumar 2.349 procedimientos de quiebra, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles. En total, el número de familias y empresas en concurso fue de 2.584, un 39,4% más que en el cuarto trimestre de 2011.
En relación al tercer trimestre, el número de deudores concursados se incrementó un 57%, registrándose así el mayor repunte en un cuarto trimestre de los últimos cinco años. Las familias en concurso aumentaron entre octubre y diciembre un 30,6% respecto al trimestre anterior, mientras que las empresas sumidas en estos procedimientos crecieron un 60,2%.
Del total de concursos registrados en el cuarto trimestre del año pasado, 2.444 fueron voluntarios, un 39,7% más que el año anterior, y 140 necesarios, un 34,6% más que entre octubre y diciembre de 2011. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 14,9%, mientras que los ordinarios se multiplicaron por tres.
El 28,8% de las empresas concursadas tenían como actividad principal la construcción.
Relacionados
- Las familias y empresas en quiebra aumentan en Cantabria un 66,7% el tercer trimestre del año y suman 25
- Las familias y empresas en quiebra en la Comunitat ascienden a 243, un 33,4% menos en el tercer trimestre
- Las familias y empresas en quiebra bajan en Andalucía un 20,5% en el tercer trimestre
- Un total de 197 familias y empresas madrileñas se declararon en quiebra durante el tercer trimestre del año
- Las familias y empresas en quiebra bajan en Baleares un 8,3% en el tercer trimestre, hasta alcanzar las 55