Economía

Toxo cree que Rajoy debería dimitir si sabe que lo publicado sobre el PP es cierto

Madrid, 5 feb (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería dimitir si sabe que lo que se está publicando sobre la contabilidad del PP es "cierto".

En rueda de prensa para presentar el 10 Congreso Confederal de CCOO, Toxo ha reconocido que el tema de la dimisión son "palabras mayores".

El dirigente sindical ha explicado que no tiene datos para decir que lo que está apareciendo en los medios es "cierto".

No obstante, ha precisado que si Rajoy cree que "es cierto debe tomar una decisión de esa naturaleza".

Entre tanto, Toxo ha indicado que habrá que esperar a que se determinen las responsabilidades que conlleva esta situación, aunque ha advertido que la espera supone que la situación se siga deteriorando.

Lo que sí ha descartado es que las protestas sociales que se están produciendo puedan ser un "filón" para los sindicatos, porque la situación está haciendo "mucho daño al país y la culpa no es de los mensajeros".

Si esto es cierto es "muy grave", ha reiterado Toxo, a quien le gustaría que más que hubiera protestas en la calle eso derivará en un movimiento de regeneración democrática.

El líder de CCOO ha recordado que ayer Rajoy estuvo en un país, Alemania, en el que el presidente de la República tuvo que dimitir por verse involucrado en un caso de viajes pagados por empresarios.

El secretario general de CCOO ha lamentado que el caso Bárcenas esté centrando la preocupación de los ciudadanos, cuando el principal problema de la sociedad es el paro.

Por ello, ha pedido una regeneración democrática como condición previa para que España pueda salir de la crisis con garantía de éxito.

En su opinión, ayer en la comparecencia con la canciller alemana Angela Merkel se puso de manifiesto la "incapacidad de enfrentar con mínimas garantías" la crisis económica.

Al respecto, ha considerado que la cumbre bilateral era el espacio adecuado para hablar de la situación europea y de la combinación de austeridad con crecimiento, pero todo en un segundo plano por los "episodios de corrupción".

"Si no hay confianza en los que están llamados a generarla en la ciudadanía difícilmente vamos a entrar en la senda de la recuperación", ha advertido Toxo, quien ha considerado que el próximo debate del Estado de la Nación ha de ser el momento para tomar "iniciativas fuertes" compartidas.

Ignacio Fernán Toxo también ha opinado que es "evidente" que esto "huele a fin de ciclo", ya que hay "síntomas de agotamiento" del modelo democrático que se inició con la Constitución de 1978, entre los que ha citado la demanda soberanista y la mala percepción que tienen los ciudadanos de la clase política y de las organizaciones sociales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky