
Barcelona, 4 feb (EFE).- Los sindicatos más representativos de la planta de la Zona Franca de Barcelona, SIGEN-USOC, CCOO y UGT, han celebrado la adjudicación hoy de la fabricación de un nuevo turismo de la multinacional japonesa a esta factoría.
En un comunicado, el primer sindicato de la planta, SIGEN-USOC, que siempre había estado a favor de hacer "sacrificios" para alcanzar el acuerdo, ha remarcado que esta adjudicación permitirá que la fábrica funcione "a pleno rendimiento", así como mantener los empleos de sus trabajadores.
Asimismo, ha asegurado que con el nuevo modelo se dará "un salto estratégico" que hará aumentar la competitividad de la planta y la situará en una posición ventajosa de cara a futuras concesiones.
El secretario general de CCOO de Cataluña, Joan Carles Gallego, se ha felicitado en un comunicado por haber evitado, con el apoyo de UGT, que se "implantara una doble escala salarial" en la factoría, y también ha celebrado la "unidad sindical" demostrada con UGT en este proceso.
En declaraciones a Efe, el secretario general de UGT en Nissan, Xavi Hernández, ha afirmado que la noticia les produce "una sensación agridulce porque para conseguir el vehículo se ha tenido que renunciar a ciertos derechos de los trabajadores".
Ha atribuido estas concesiones frente a la dirección a la crisis y ha confiado en que se podrá revertir la situación "cuando vengan tiempos mejores".
La dirección de Nissan en Japón ha anunciado hoy a la planta de Barcelona la fabricación del nuevo vehículo que estaba en liza y que supondrá la creación de mil puestos de trabajo y una inversión de 130 millones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan invertirá 110 millones en Barcelona para la producción del nuevo modelo
- Farjas destaca la reducción de "más del 18% del número de recetas" desde la aplicación del nuevo modelo de prestación
- Nissan adjudica a su planta de Barcelona el nuevo modelo que creará mil empleos
- La Comisión que estudia un nuevo modelo de financiación del cine celebra esta semana su primera reunión formal
- Sanidad destaca la reducción de "más del 18% del número de recetas" desde la aplicación del nuevo modelo de prestación