MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El sector de la alimentación facturó casi un 1% menos durante la campaña de Navidad 2012 (del 1 al 31 de diciembre), según ha revelado el informe anual 'Navidad y Consumo Familiar 2012', realizado por la consultora Kantar Worldpanel.
Cada hogar redujo sus compras de alimentación un 0,7%, y también recortó el presupuesto destinado a ellas en un 0,8%, pasando de los 433 euros gastados en 2011 a los 430 euros el pasado mes de diciembre.
Los días clave de Navidad, entre el 21 y el 24 de diciembre, fueron las fechas en las que se concentró más la caída de hasta un 2,7% en volumen y un 5% en valor respecto a los mismos días de 2011.
El informe desvela que un 58% de los hogares realizó alguna compra de alimentación entre el 21 y el 24 de diciembre, aunque al haber un día hábil menos para estas compras, la afluencia a las tiendas se redujo un 3,3% respecto a esos cuatro días de 2011.
Respecto a los productos adquiridos en estas fechas, el jamón ibérico, lomo embuchado, patés, ahumados, gambas y langostinos, carne de ovino y masas para cocinar tipo hojaldres, turrones, dulces navideños, bombones, frutas secas y chocolate a la taza de postre fueron los más demandados junto a sidras, cavas, vinos con D.O. y bebidas espirituosas para acompañar la comida.
Sin embargo, los productos que experimentaron un crecimiento en estas fechas fueron el marisco fresco en detrimento de las variedades congeladas, la sidra en sustitución del cava o el champán, y el ron a cambio del anís.
Por otra parte, la distribución moderna superó al canal tradicional. El hipermercado es el único canal que durante Navidad gana presencia respecto al resto del año, ya que en diciembre mantuvo la cuota de mercado del 15,6% que obtuvo en 2011.
El 'discount' también mantiene su peso respecto al pasado diciembre (10,3% en 2012 frente a 10,1% en 2011), mientras que el supermercado crece respecto a la campaña anterior y ya recibe el 41,4% del gasto en diciembre (39,9% en 2011). Por el contrario, el especialista y tradicional cayó un punto en 2012 (25,8% frente a 26,9% en 2011).
Relacionados
- Economía/Consumo.- Los hogares españoles gastan un 0,5% más en alimentación, hasta los 1.461 euros por persona
- Economía/Consumo- El gasto en alimentación en diciembre se mantiene estable en 7.146 millones en los últimos cuatro años
- Economía/Consumo.- Los españoles gastarán un 10% menos en alimentación esta Navidad
- Economía/Consumo.- El gasto medio en alimentación por habitante en España ascendió un 2,2% en 2011, hasta los 635 euros
- Economía/Consumo.- FIAB presentará al Gobierno una batería de medidas para impulsar el consumo en alimentación