Economía

Obama ve necesarios más ingresos impositivos para reducir el déficit

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha señalado este domingo que serán necesarios más ingresos impositivos para reducir el déficit del país y ha subrayado que va a eliminar algunas lagunas jurídicas como la rebaja de impuestos para el capital privado y gestores de fondos.

WASHINGTON, 4 (Reuters/EP)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha señalado este domingo que serán necesarios más ingresos impositivos para reducir el déficit del país y ha subrayado que va a eliminar algunas lagunas jurídicas como la rebaja de impuestos para el capital privado y gestores de fondos.

Obama, que consiguió la reelección en noviembre con promesas como la de subir los impuestos a los más adinerados, logró la aprobación a comienzos de año de un paquete legislativo que sube los impuestos a aquellos que ganen más de 400.000 dólares al año y a los hogares que obtengan más de 450.000.

En una entrevista retransmitida en directo por la televisión estadounidense CBS, Obama ha asegurado que el déficit puede reducirse y que se puede invertir en educación sin subir los impuestos. Para ello será necesario aplicar "recortes inteligentes del gasto" que permitan reducir el derroche del Gobierno, reformar los caros programas de Seguridad Social y acabar con brechas fiscales lucrativas, ha afirmado.

"No creo que ahora mismo se trate de subir los impuestos", ha comentado Obama. "No hay duda de que para reducir nuestro déficit, necesitamos ingresos adicionales además de reducciones inteligentes de gastos" y esto "podemos hacerlo de forma gradual para evitar un enorme impacto", ha agregado.

Obama ha indicado que tratará de acabar con las deducciones que no están disponibles para todos los estadounidenses, en concreto una tasa que pagan los gestores de capital riesgo y asociaciones inmobiliarias.

"Simplemente queremos asegurarnos de que todo el sistema es justo, transparente y que reducimos el déficit de manera que no entorpezca al crecimiento", ha aseverado.

"Washington no puede continuar operando bajo tal clima de crisis" porque "esto preocupa a los consumidores y hace que los negocios se vuelven tensos", ha agregado. "Hay un modo responsable de resolver los problemas presupuestarios a través de un enfoque equilibrado con el que la mayoría esté de acuerdo. Si hacemos eso, no hay motivos para no conseguir un fuerte crecimiento en 2013", ha puntualizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky