TINGLEV, Dinamarca, February 3, 2013 /PRNewswire/ --
Maersk Container Industry pide un mayor cumplimiento de la legislación medioambiental europea para proteger la capa de ozono de la Tierra y ayudar a prevenir el cambio climático.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20120531/537201 )
Para ver el comunicado multimedia, haga clic en:
http://www.multivu.com/mnr/58684-Maersk-urges-EU-climate-ozone-action
"Instamos a la Comisión Europea a asegurar el cumplimiento de la legislación de la UE existente en cuanto a la espuma de aislamiento en contenedores de refrigeración", dijo Peter K. Nymand, consejero delegado de Maersk Container Industry.
"Esto beneficiaría al medio ambiente y ayudaría a la innovación europea y a costear las inversiones medioambientales ", añadió Nymand.
La actual legislación de la UE prohíbe la "importación" o "colocación en el mercado" de contenedores refrigeradores con un importante potencial para dañar el medio ambiente y la capa de ozono. Pero miles de dichos contenedores circulan no obstante en el mercado interno de Europa en prácticamente las mismas condiciones de mercado que muchos refrigeradores más respetuosos con el medio ambiente.
Supotec, que se desarrolló y patentó por Maersk Container Industry (MCI) en 2002, no daña la capa de ozono, ni causa un importante cambio al medio ambiente. Como resultado, los clientes y la World Wildlife Foundation WWF elogian a Supotec por ser un paso hacia delante medioambientalmente.
"Esto es precaución medioambiental. Es positivo que las empresas, en este caso Maersk Container Industry, vayan por delante de la legislación desarrollando productos y métodos de producción, que a su vez hacen posible que los legisladores demanden más del resto de la industria", dijo John Nordbo, responsable del Conservation Department en WWF, Dinamarca.
En opinión de MCI, la regulación de la UE (EC) No 1005/2009 (antes 2037/2000) se hizo con buenas intenciones para prevenir el daño al medio ambiente y la capa de ozono de la Tierra. Pero en realidad, miles de viejos contenedores refrigeradores operan en una zona legal gris en Europa porque la Comisión de la UE concede un período de gracia si los contenedores no están "colocados en el mercado" permanentemente.
Por tanto, los competidores de MCI, que en su mayor parte utilizan gas HCFC141b en su producción de espuma, no han tenido que hacer hasta ahora la misma inversión medioambiental que hizo MCI con Supotec en 2002. Esto no beneficia ni a la innovación europea ni al clima, dice MCI.
Cada nuevo contenedor refrigerante de Maersk Container Industry previene casi 27 toneladas de emisiones de CO2 en comparación con los refrigeradores HCFC141b. A 1 de enero de 2013, la producción total de Supotec había compensado las emisiones de CO2 igual que las que 441.000 ciudadanos daneses emiten en un año.
MCI es el brazo de fabricación de contenedores de A.P. Moller - Maersk Group. La producción de refrigeradores de MCI aumentará cuando una nueva fábrica de refrigeradores de 170 millones de dólares estadounidenses en Chile comience la producción como se prevé en diciembre de 2013.
http://www.mcicontainers.com
n. de registro de la compañía 13 82 37 74
[TAB]
Photo:
http://photos.prnewswire.com/prnh/20120531/537201
[FTAB]
[TAB]
Video:
http://www.multivu.com/mnr/58684-Maersk-urges-EU-climate-ozone-action
[FTAB]
CONTACTO: Erik Hogh-Sorensen, responsable de Communicación y Branding,Maersk Container, Industry AS , Bjerndrupvej 47 , 6360 Tinglev, Dinamarca,móvil: +45-51-41-84-10 , tel: +45-73-64-34-00
Relacionados
- Fiscalía de Valladolid denuncia por delito contra el medio ambiente a la actual propietaria de la fábrica Uralita
- Medio Ambiente estudia expedientar a Arcelor por la contaminación producida por el arranque del alto horno de Veriña
- Medio Ambiente incorporará 30 ecosistemas del País Vasco al Inventario Español de Zonas Húmedas
- Convenio con Fundación Gas Natural Fenosa para promover la eficiencia energética y protección medio ambiente
- Comunidad amplía la representación en la comisión interdepartamental para la planificación del medio ambiente