Economía

El presidente del Bundesbank cree que España no crecerá hasta 2014

Jens Weidmann

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, asegura que la economía española no crecerá de forma clara hasta 2014 y dice que "el país está en tránsito" para superar la crisis económica, "aunque todavía tendrá que sufrir".

En una entrevista que publica hoy ABC, Weidmann declara que la posibilidad de que España ya no pida un rescate es "muy elevada" y "sería un éxito no tener que recurrir a ese extremo".

Asegura que España se encuentra aún en la mitad de los diez años que prevé de duración total de la crisis, iniciada en 2007.

El presidente del Banco Central Alemán valora las políticas económicas del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, porque van por el "camino adecuado".

No obstante, advierte de que es necesario seguir por la senda de la consolidación fiscal y el cumplimiento del objetivo de déficit para que la economía vuelva a crecer.

"La consolidación presupuestaria y el crecimiento no son diferentes ni se deben contemplar por separado", añade, tras asegurar que para crecer de forma sostenible son necesarios presupuestos sólidos y reformas claras.

El responsable del Bundesbank expresa su gran preocupación por el elevado paro juvenil español y cree que el mercado laboral alemán puede servir de ejemplo.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TIO pepe
A Favor
En Contra

Mejor dicho primero habrá que echar a los corruptos para que España vuelva a crecer.

Las CCAA autonomas funcionan como meros "carteles" para recoger dinero y comisiones en negro de las constructoras y demas empresas que luego se reparten entre PP-PSOE-CIU

hay que acabar con esto ya.



Estamos abocados al desastre si no hacemos limpieza.

Puntuación 40
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Pero no será con vuestra ayuda, cabezas cuadradas. Ni tampoco con las de aquí, con el mierda del Rub-al-ca-ba y el Lara a la cabeza haciendo lo que sea para que el gobierno se valla a la porra y el país con ellos. O alguien piensa que pasará otra cosa si vuelven los sociatas a gobernar o los izquierdosos del Cayo.

Puntuación -14
#2
evans
A Favor
En Contra

Qué optimista!!

Puntuación 13
#3
X
A Favor
En Contra

DEL DISCURSO DE RAJOY DE AYER SOY YO EL ÚNICO QUE SE DIO CUENTA QUE ESTE TIPO MENTIA COMO UN BELLACO.

PARA DECIR QUE ES FALSO LO TUVO QUE LEER DEL GUION!!!

AGACHABA LA CABEZA CADA 3 SEGUNDOS, POR FAVOR ESTO EN UN ANALISIS CONDUCTUAL SALE CLARAMENTE QUE ESTí MINTIENTO POR FAVOR QUE DIMITA YA!

Puntuación 24
#4
Oviedista
A Favor
En Contra

El caso es que sea como sea no gobierne el PP...se la liaron a Aznar con los atentados, y ahora van a por Rajoy...la oposicion de este pais da asco!!! De todas formas, al mortadelo este le interesa que España no crezca hasta el 2058 por lo menos. Iros a la mierda alemanes!!

Puntuación -13
#5
Más iluminados
A Favor
En Contra

Al nº 4

No grites!! y agachaba la cabeza para leer. Otra cosa iluminanos con tu sabiduría y dinos ¿quien quieres tu que gobierne si Mariano se va?. POrque vosotros mucho decir bobadas sin esperar a la justicia y no proponeis un pimiento.

Ala majo!! mojate un poquito.

Puntuación -14
#6
rufino-quiroga
A Favor
En Contra

No pasa nada , mientras haya fútbol el España va bién .....

Puntuación 18
#7
shanti
A Favor
En Contra

Los Alemanes siguen echando mierda! por su propio interés,quieren meter miedo al inversor para llevarlo a su pais, un ejemplo de egoísmo claro, No mas coment!

Puntuación 10
#8
ni PP ni PSOE
A Favor
En Contra

2 por gente como tú, ofuscados en que su partido político es el bueno y el resto malo, tenemos los políticos que tenemos. Espabila y piensa, que esto no es un partido de fútbol.

5 simplemente eres tonto. No sé como puedes hablar asi de un tema en el murieron 200 personas. Creo que deberías de revisar tu sistema de valores.

Puntuación 10
#9
Mal ambiente en el PP
A Favor
En Contra

Para el 5

La información sólo la tiene el PP, por lo tanto, ha salido de los mismos miembros del partido, entre ellos no hay un buen ambiente. El que piense que es cosa del PSOE es que no ve más allá de sus narices. Entre los miembros del PP se están chivando unos de otros, si el partido no apoya a un individuo, éste dirá todo lo que sabe (o casi todo).

Puntuación 25
#10
el castigador
A Favor
En Contra

RECORDAIS LAS OBRAS PUBLICAS QUE TENIAN 7,8 Y MAS SUBCONTRATAS? UNA GRAN CONSTRUCTORA SE ADJUDICABA UNA GRAN OBRA PUBLICA YA SABEIS COMO Y LA SUBCONTRATABA A OTRA Y ASI SUCESIVAMENTE, RECORTANDO A CADA SUBCONTRATA PRESUPUESTO Y CALIDAD EN LOS MATERIALES, LO QUE PERJUDICABA A LA VEZ EN LOS SUELDOS DE LOS OBREROS. EL NEGOCIO DEL SIGLO A COSTA DEL PUEBLO

Puntuación 8
#11
Rafa
A Favor
En Contra

Es posible que crezca, pero un 0,1 ó un 0,2.-

Puntuación -2
#12
NO HAY DEMOCRACIA
A Favor
En Contra

AL 4. ERES TU EL UNICO QUE TE DISTE CUENTA QUE MIENTEN? PERO SI LO SABE TODA ESPAÑA¡¡¡ SOLOS LOS DEFIENTEN LOS MAS CERCANOS QUE TIENEN ALGUN TIPO DE RELACION-INTERES CON ELLOS

Puntuación 12
#13
X
A Favor
En Contra

SEÑOR NUMERO 4, SOY EL QUE GRITA.

NO SEAS TAN CIEGO COMO SOIS TODOS LOS PEPEROS, QUE OS AFERRAIS A LA FÉ, COMO LOS CREYENTES A SU DIOS.

VAMOS A VER, TE CREES TAMBIEN QUE LOS 22 MILLONES DE EUROS EN SUIZA TAMBIEN SON MENTIRA? LOS HABRAN PINTADO? SON DE MONEDAS DE CHOCOLATE?

SI LA CUPULA DEL PARTIDO NO SABIA NADA, TIENEN QUE DIMITIR POR NO CONTROLAR LAS COSAS QUE PASAN EN SU PROPIO PARTIDO, IGUAL QUE SI A UN PRESIDENTE DE UNA GRAN CORPORACION LE ESTíN MANGANDO LOS DIRECTIVOS, TIENEN QUE DIMITIR TODOS POR RESPETO A SUS ACCIONISTAS. EN ESTE CASO LA EMPRESA ES ESPAÑA Y LOS ACCIONISTAS TODOS LOS ESPAÑOLES.

Y SI ESTABAN EN EL AJO, TIENEN QUE DIMITIR IGUALMENTE, POR RAZONES OBVIAS (INDEPENDIENTEMENTE DE LA INVESTIGACION Y LAS PENAS QUE LUEGO TENGAN)

TE QUEDA CLARITO MAJETE?

NO HAY DISCUSION POSIBLE EN ESTE TEMA, LA COSA ES ASI DE CLARA.

Puntuación 6
#14
.
A Favor
En Contra

Al 13

También los defienden los ignorantes.

Puntuación 4
#15
X
A Favor
En Contra

AL 13 ME FALTÓ EL SIGNO DE INTERROGACIÓN NO LO QUISE AFIRMAR SINO PREGUNTAR.

Puntuación 0
#16
JKHAN
A Favor
En Contra

Soy un visionario y aquí os traigo la noticia que publicarán el 03/02/2014:

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, asegura que la economía española no crecerá de forma clara hasta 2015 y dice que "el país está en tránsito" para superar la crisis económica, "aunque todavía tendrá que sufrir".

Puntuación 5
#17
andreu
A Favor
En Contra

Este tio es un psicópata.

Puntuación -5
#18
Lenin
A Favor
En Contra

Querido Sr.

España lleva muchos años en manos de delincuentes, disfrazados de políticos. Son más de 350 mil, que nos roban a diario, que se ponen altos sueldos y que nos roban con impuestos impagables. Ellos han generado 6 millones de parados, un déficit brutal, una deuda impagable y no hay forma de que se vayan y sean juzgados. Ellos nos lastran a la pobreza, mientras tienen hasta los más mínimos detalles a nuestra costa.

Puntuación 18
#19
Pobre
A Favor
En Contra

Cuando veas a un político, a un familiar suyo a un miembro de la casa real, a un liberado sindical, a un banquero... Piensa que te están robando todos los días y quitándote los derechos más elementales como el trabajo, la vivienda y la sanidad. Si son muchos, pero hasta que no exista la democracia no los votes nunca más e ignoralos. Hay que aislarlos. Se merecen los campos de concentración

Puntuación 23
#20
Carol Jeans
A Favor
En Contra

Éste pobre pardillo no conoce España , jaja España país de latinos tramposos y vagos de bar no va a crecer jamás , se acabó el chollo

Puntuación -4
#21
Dato Objetivo
A Favor
En Contra

LOS EMPLEADOS PÚBLICOS GANAN UN 40% MíS DE MEDIA QUE LOS DEL SECTOR PRIVADO

Los trabajadores de las administraciones públicas tienen un sueldo medio de 29.811 euros, frente a los 21.231 euros del sector privado

Los empleados públicos cobran un 40% más de media que sus colegas en el sector privado. Ésta es una de las principales conclusiones de la Encuesta de Estructura Salarial 2010 publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que, además, muestra cómo en todo tipo de trabajos se mantiene esta relación de ventaja para los trabajadores de las administraciones excepto en el apartado de "Directores y gerentes".



Según el INE, el salario bruto medio anual en España en 2010 era de 22.790 euros. A este resultado se llega con un sueldo medio en el sector público de 29.811,67 euros y de 21.231 euros para el sector privado. De esta manera, el sueldo de los funcionarios y los empleados públicos es un 40% superior a la media que se cobra en las empresas españolas.



En el informe se dividen los sueldos en función de la naturaleza del trabajo realizado, en nueve categorías (ver cuadro). De acuerdo con estos datos, en todas ellas los empleados públicos están por encima de sus homólogos privados. En algunos casos, existe una gran diferencia, como por ejemplo para los "Operadores de instalaciones y maquinaria": 32.363 euros de media en el sector público frente a 19.646 en el privado.



Sólo hay una categoría en la que cambie esta situación. En los puestos directivos, las empresas pagan una media de 57.363 euros al año, mientras que las administraciones se quedan en 52.176 euros. Eso sí, hay que tener en cuenta que todos estos datos hacen referencia al año 2010, cuando aún no se habían tomado las últimas medidas sobre el sueldo de los empleados públicos (primero una reducción del 5% de media, luego la eliminación de la paga extra para este año y la congelación prevista para 2013).





Estos datos cuadran con el Decil de salarios del empleo principal, también publicado por el INE con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Este informe divide a todos los trabajadores españoles en diez grupos de igual tamaño, en función de su sueldo. Así, el 10% de los trabajadores españoles cobra menos de 717 euros y están en el decil 1; mientras, el 10% cobra más de 3.257 euros y está en el decil superior.



Pues bien, según dicho estudio, el 20,8% de los trabajadores del sector público está en ese decil superior, frente a un 7,2% en el privado. Y al mismo tiempo, sólo el 2,3% de los empleados de las administraciones está en el decil inferior (menos de 717 euros) frente al 12% de los privados, aunque en este caso hay que apuntar la mayor influencia del trabajo a tiempo parcial en las empresas.



Los peores incentivos



A pesar de todo, los expertos coinciden en que el problema de los trabajadores públicos españoles no es que cobren mucho o poco, sino en que, por regla general, no cobran lo que se merecerían. En la administración, lo que más cuenta para determinar la remuneración y el ascenso de un empleado es la antigüedad y no su productividad.



Las reglas habituales en una empresa privada (el más eficiente o trabajador cobra más) no cuentan en un ministerio, una empresa pública o una consejería. Esto provoca un efecto desincentivador, puesto que el buen funcionario siente que su trabajo es igual de valorado que el de su compañero, que se aprovecha de su estatus de empleado público. En Libre Mercado publicamos hace unos meses un reportaje en el que apuntábamos como los funcionarios conforman, salvo excepciones, una fuerza laboral de élite, que ha superado exámenes que les sitúan por encima de la media de su sector en casi todos los campos. Eso sí, también es un grupo sometido a los peores incentivos en lo que se refiere a su trabajo diario.



Todo esto ha provocado que se esté discutiendo cada día más el estatus del empleado público en España. La figura del funcionario como alguien con un empleo de por vida es cuestionada en numerosos ámbitos. Y no para castigar a estos trabajadores sino, al contrario, para premiar a los mejores de entre ellos y, al mismo tiempo, desenmascarar a la minoría que no merece su puesto.



Por ejemplo, el Círculo de Empresarios, en su informe sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2013, realiza un interesante análisis sobre la figura del trabajador público, tal y como publicamos hace unos días. En países como Suecia, Dinamarca o Finlandia, con un fuerte peso del Estado, los funcionarios tienen una legislación sobre el despido similar a la de sus compañeros del sector privado. Y también suelen tener más incentivos para aquellos que mejor cumplen su cometido.



Volviendo a la encuesta del INE conocida este miércoles, vemos cómo ese sueldo superior para los empleados privados en el caso de los directivos apunta en esa línea. Aquellos que destacan en la empresa tienen más opciones de llegar a un sueldo muy elevado. Mientras, el funcionario sabe que tiene asegurado un salario base quizás más alto, pero no puede aspirar a una gran subida, incluso aunque su desempeño sea excelente.

Puntuación 2
#22
solsolete
A Favor
En Contra

este del bundesbank deve ser un corrupto por creer que en 2014 estaremos mejor, yo digo y ya vereis que estaremos igual y mas con los que nos goviernan y ya no digo con los demas que nos quieren governar, mas bien diria que os quieren sacar todo lo que puedan!!!! pero bueno algun dia si que creceremos no se cuando pero creceremos, supongo que cuando vean que ya no pueden sacarnos mas dinero nos pondran a trabajar como esclavos, viva la democracia!!!!!

Puntuación 0
#23
DOCTOR TORRES
A Favor
En Contra

lo que si es triste que haya cientos miles de españoles aun defendiendo al pp o al psoe, ...wue si el pp es mejor...que si el psoe es mejor.



PANDA DE INUTILES...NO OS DAIS CUENTA DE QUE AMBOS SON IGUAL DE LADRONES ?



ESPAÑA ES EL PAIS CON MAS GENTE RETARDADA DEL MUNDO.

Puntuación 13
#24
Usuario validado en elEconomista.es
teldense
A Favor
En Contra

Mire señor Weidmann, le invito a que venga para acá y se pate las calles y pregunte a los ciudadanos de a pie. El país está en tránsito del colapso y si no se ha pedido el rescate es porque sencillamente se lo denegarian porque España es irrescatable

Puntuación 6
#25