Economía

"La periferia europea seguirá en recesión durante al menos 10 años": Ifo Institute

Hans-Werner Sinn, economista alemán y presidente del Ifo Institute, aseguró durante una entrevista con el Frankfurter Allgemeine Zeitung que, de momento, no existe una solución real a la crisis de la eurozona y, de hecho, dijo que el tormento económico para países como España, Grecia o Portugal durará, al menos, una década.

"No existe una solución real para la crisis del euro todavía ya que la crisis de competitividad sigue profundizando en el sur de Europa", señaló.

En este sentido explicó que debido al euro, "se vuelve demasiado costoso para los países periféricos competir por si mismos". Es por ello que el economista predijo que todos ellos sufrirá "una recesión de larga duración que durará al menos una década".

Desde su punto de vista, España, Grecia y Portugal en comparación con la media de la zona euro "tendrán que abaratar su productividad en un 30 por ciento para llegar a ser competitivos de nuevo". Pero no sólo la periferia tiene problemas. Según Hans-Werner Sinn, incluso Francia debe dejar caer los precios un 20 por ciento para mejorar su competitividad.

El euro subió de nuevo el jueves y rozó los 1,36 dólares, el nivel más alto desde mediados de noviembre, en la última negociación de enero, mes en el que se ha apreciado 5 centavos de dólar.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia del euro en 1,3550 dólares. Los expertos explican la actual tendencia alcista del euro con la distensión en la crisis de endeudamiento de la zona del euro. Al mismo tiempo otras divisas como el dólar, la libra y el yen tienden a debilitarse por la política monetaria de sus bancos centrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky