Economía

Madrid cumple el objetivo de déficit y cierra 2012 en el 1,13% del PIB

La Comunidad de Madrid ha cumplido el objetivo de déficit para 2012, que el Gobierno central había fijado en el 1,5%, al cerrar el ejercicio con un saldo negativo del 1,13% sobre su Productor Interior Bruto (PIB).

De esta forma, la Comunidad de Madrid cumple el objetivo con un margen favorable de 3,7 décimas, según ha informado este jueves el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Así, ha señalado que este dato es un avance y que el 30 de abril tendrá lugar el cierre con los datos provisionales. Posteriormente, con el propio Ministerio y la Intervención General del Estado, entre junio y julio, tendrá lugar la consolidación de información y se informará de los datos definitivos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Para evitar los problemas del pasado ejercicio ante una eventual caída de ingresos en el último trimestre, que no se ha dado este año, la Intervención General de la Comunidad puso en marcha un mecanismo de alerta temprana que permitiese intensificar la agilidad en el proceso de contabilización.

"Hemos hecho un gran esfuerzo de control de la economía para garantizar que esta cifra no se mueva", ha señalado el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, quien ha explicado que aunque normalmente la Intervención mueve la cifra porque hay una serie de transferencias, como las de las universidades, que se consideran en un año o en otro, o la realización de alguna obra, se trataría en todo caso de "cuantías muy pequeñas".

"La que mejor cumple"

Ossorio ha indicado que estos datos corroboran que Madrid es la que "mejor cumple" puesto que ha registrado una media del 1% de déficit frente al 2,4% del resto de comunidades autónomas. "Esto ha permitido que todos los años Madrid haya contribuido a mejorar las cuentas públicas de toda España en casi 3 décimas de media cada año entre 2008 y 2011", ha apostillado.

Tras destacar que Madrid es la que "menos deuda tiene" y que la agencia de calificación Standard & Poor's considera que la región tiene "una gran solvencia", Ossorio ha recordado que hace unos días y en "menos de tres horas", la Comunidad colocó toda la deuda autorizada correspondiente a las amortizaciones de todo el 2013, por un importe de 2.270 millones de euros.

Así, ha señalado que, además, recibieron peticiones por un valor de 1.600 millones de euros adiciones, motivo por el cual Madrid pidió al Gobierno central que convoque un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para autorizar con vigencia inmediata todo el endeudamiento nuevo del ejercicio, en aras de poder obtener rápidamente la financiación y poder atender con la mayor celeridad a los proveedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky