Alrededor de medio millar de edificios históricos de Madrid con explotación económica empezarán a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en aplicación de una ley estatal pero con una exención temporal del 80% establecida por el Ayuntamiento.
La tributación de estos edificios del Patrimonio Histórico Español podría suponer unos 12 ó 13 millones de euros pero la exención temporal para este año reducirá la recaudación a entre 1 y 2 millones, según ha informado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo local, Enrique Núñez.
Se trata de edificios donde se llevan a cabo actividades relacionadas con la hostelería (hoteles, bares, restaurantes) comercios y oficinas o despachos profesionales, entre otros usos, incluidos los de empresas públicas, pero no residenciales.
El Ayuntamiento de Madrid no ha facilitado un listado de estos inmuebles, ya que no está cerrado todavía a la espera de cruzar las bases de datos del IBI y del Impuesto de Actividades Económicas.