Economía

Economía.- Ericsson gana un 53,2% menos en 2012 por los costes de reestructuración y depreciaciones

Las amortizaciones en su filial ST-Ericsson provocan pérdidas de 731 millones en el cuarto trimestre

ESTOCOLMO, 31 (EUROPA PRESS)

El fabricante sueco de equipos y redes de telecomunicaciones ERICSSON (ERICB.ES)obtuvo un beneficio neto de 5.938 millones de coronas suecas (684 millones de euros) en 2012, lo que representa un retroceso del 53,2% respecto al ejercicio anterior, después de que la multinacional asumiera un impacto negativo de 8.000 millones de coronas (928 millones de euros) por la depreciación de su filial ST-Ericsson y de otros 3.400 millones de coronas (394 millones de euros) por la reestructuración de la compañía.

Sin embargo, sin tener en cuenta el impacto de sus 'joint ventures', el resultado operativo de Ericsson en el conjunto del ejercicio alcanzó los 22.200 millones de coronas (2.574 millones de euros), un 2% más.

La cifra de negocio de la multinacional escandinava se mantuvo estable respecto a 2011 en 227.800 millones de coronas (26.415 millones de euros), tras registrar un descenso del 11% en el negocio de redes, compensado por el crecimiento del 16% y del 26%, respectivamente, en los ingresos de los negocios de servicios y soporte.

En el cuarto trimestre del ejercicio, Ericsson registró perdidas por importe neto de 6.300 millones de coronas (731 millones de euros), frente a las ganancias de 1.500 millones de coronas (174 millones de euros) del mismo periodo de 2011, como consecuencia de la amortización de activos de la sociedad conjunta ST-Ericsson, después de que la empresa italiana ST Microelectronics anunciara en diciembre su intención de abandonar la compañía.

De hecho, sin tener en cuenta las 'joint ventures' en las que participa, el resultado operativo de Ericsson en el cuarto trimestre de 2012 mejoró un 17%, hasta 4.800 millones de coronas (557 millones de euros).

Por su parte, la cifra de negocio de la compañía sumó 66.900 millones de coronas (7.759 millones de euros), un 5% más, con una mejora del 6% en los ingresos del negocio de redes y del 6% y el 4%, respectivamente, en las áreas de soporte y servicios.

"Durante el ejercicio, la rentabilidad se vio nefgativamente afectada por las pérdidas operativas en ST-Ericsson, la modernización de los proyectos de redes en Europa y el mix subyacente del negocio, con una mayor presencia de proyectos de cobertura que de capacidad", indicó el presidente y consejero delegado de la compañía Hans Vestberg.

Respecto a la situación de ST-Ericsson, Vestberg señaló que la multinacional sueca "explorará diversas opciones estratégicas" para los activos de la filial y expresó su confianza en que la tecnología de módem aportada a la joint venture por Ericsson tendrá "un valor estratégico" para la industria de comunicación móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky