MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los cinco millones el pasado mes de diciembre, lo que supone un aumento del 1,1% con respecto a hace un año, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, las pernoctaciones extrahoteleras ponen fin a dos meses en negativo tras descender un 0,2% en noviembre y un 1,5% el pasado mes de octubre.
Este incremento en el último mes del año se debió a las pernoctaciones de los extranjeros, que aumentaron un 3,6% en tasa interanual, ya que las pernoctaciones de los residentes descendieron un 5,4%.
La estancia media aumentó un 0,3% en diciembre con respecto al mismo mes de 2011, situándose en 6,1 pernoctaciones por viajero.
POR CATEGORIAS.
Las estancias en apartamentos turísticos aumentaron un 1,4% en diciembre, con una caída de los residentes de un 9% y un crecimiento del 3,6% de los no residentes. La estancia media no registró variación respecto a diciembre de 2011, situándose en 7,4 pernoctaciones por viajero.
En diciembre se ocuparon el 32,6% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 1,3% menos que en el mismo mes de 2011. El grado de ocupación en fin de semana se situó en un 34,6%, con un descenso anual del 0,1%.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos supusieron el 84,6% del total. Reino Unido continuó siendo el primer mercado emisor, con 862.721 millones de pernoctaciones, un 4% más que en diciembre del año anterior, seguido del mercado alemán, con 527.669 pernoctaciones, un 1,9% más que un año atrás.
Canarias fue el destino preferido, con un 0,3% más de pernoctaciones, y Comunidad Valenciana, con un 20% más. Canarias es la región que presentó el mayor grado de ocupación, con el 72,9% de los apartamentos ofertados.
Por zonas turísticas, la isla de Gran Canaria fue el destino preferido en esta modalidad de apartamentos, con cerca de 1,1 millones de pernoctaciones y una ocupación del 80,1%. Los puntos con mayor número de pernoctaciones son San Bartolomé de Tirajana, Arona y Mogán.
SUBEN LAS PERNOCTACIONES EN TURISMO RURAL.
Por su lado, los campamentos turísticos registraron en el mes de diciembre una caída anual del 1,4%, mientras que los alojamientos de turismo rural aumentaron su nivel de pernoctaciones un 2,3%.
Las pernoctaciones de residentes en campings descendieron un 11,3%, mientras que las de no residentes descendieron un 3,5%. Se ocuparon el 32% de las parcelas ofertadas, un 3% menos, y el grado de ocupación de fin de semana alcanzó el 33%, con un aumento interanual del 0,9%.
La Comunidad Valenciana fue el destino preferido para acampar, con 372.717 pernoctaciones, un 6,2% más. El mayor grado de ocupación en campings se alcanzó en La Rioja, con el 66,6% de las parcelas ofertadas.
Por zonas, Costa Blanca fue la opción mayoritaria, con 224.104 pernoctaciones y una ocupación del 61,8% de las parcelas ofertadas. Benidorm, Cartagena y Marbella fueron los puntos turísticos que concentraron mayores pernoctaciones.
En cuanto a los alojamientos de turismo rural, éstos presentaron un aumento anual del 2,3% en diciembre. Las pernoctaciones de residentes subieron un 2% mientras que las de no residentes repuntaron un 4,5%.
La ocupación en casas rurales alcanzó el 13,1% de las plazas, lo que supone un descenso anual del 0,5%. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 20,6%, con una bajada del 10,4%.
Castilla y León fue el destino preferido en esta clase de alojamientos, con 115.109 pernoctaciones, un 0,2% menos que en diciembre de 2011, mientras que Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 29% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, el Pirineus es el principal destino, con 35.211 pernoctaciones, aunque fue el Parque Nacional del Teide el que alcanzó la mayor ocupación, el 39,8% de las plazas ofertadas.
LOS PRECIOS AUMENTAN UN 0,5% EN APARTAMENTOS.
De acuerdo con los datos del INE, el índice de precios en apartamentos turísticos registró en diciembre un incremento del 0,5%, lo que supone 0,3 puntos porcentuales más que la del mes precedente. La tarifa touroperadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso (58%), baja un 0,1%.
Por su parte, el índice de precios de campings registró una subida del 1,5% respecto a diciembre de 2011. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (47,9%), aumentó un 1,5%.
Por último, los precios en alojamientos de turismo rural registraron un descenso del 1,2% en diciembre.