Les acusan de "inclinarse obsesivamente hacia la liquidación de la empresa"
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Los hermanos Juan Carlos y Luis Nozaleda, propietarios de Nozar, han solicitado al Juzgado de lo Mercantil que tramita el concurso de acreedores en que esta inmobiliaria se encuentra inmersa desde 2009 que releve a los administradores concursales de la empresa.
Los Nozaleda consideran que la administración concursal mantiene una posición "progresivamente hostil" y que "se inclina obsesivamente hacia la liquidación" de la compañía, que se declaró insolvente con un pasivo de unos 700 millones de euros.
Así consta en el escrito, fechado el pasado 25 de enero, que los empresarios han remitido al Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, al que ha tenido acceso Europa Press.
En el escrito, los Nozaleda "suplican" al juez que "acuerde la separación de los actuales administradores concursales y auxiliares delegados" de Nozar, "efectuando una nueva designación que, atendiendo al estado actual del procedimiento y la nueva orientación legal, puede recaer en un único profesional idóneo".
Por su parte, fuentes de la administración concursal de Nozar consultadas por Europa Press aseguran que "no concurre circunstancia alguna que fundamente la sustitución" de sus puestos.
Asimismo, explican que los administradores concursales no han recibido una propuesta oficial de convenio de acreedores, con sus correspondientes calendarios de pago de deuda y plan de viabilidad, por lo que no pueden emitir una opinión profesional sobre las posibilidades de viabilidad de la empresa inmobiliaria.
Por el momento, las mismas fuentes de la administración concursal recuerdan que cuando se declaró en concurso, Nozar presentaba un déficit patrimonial, esto es, no contaba con activo suficiente para atender su pasivo, de unos 700 millones de euros. Además, apuntan que el activo inmobiliario del grupo ha seguido perdiendo valor en estos años.
IMPIDEN NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA.
De su lado, los Nozaleda indican en su escrito que "la posición hostil de la administración concursal hace muy difícil o impide el normal funcionamiento de la empresa en un entorno ya de por sí complicado".
"Si bien puede ser comprensible que alberguen dudas acerca de la sostenibilidad de las actividades de la sociedad, el momento y lugar previsto legalmente para que expresen su valoración es el del informe de evaluación", indican los empresarios. "No resulta admisible que ello se traduzca en impedimentos extraprocesales previos", añaden.
Asimismo, denuncian que es "manifiesta la actitud obstruccionista de la administración concursal en cuanto a la posible viabilidad empresarial", para después apuntar que, según sus datos, se han negado a formular "ni siquiera una de las demandas de acción rescisorias".
En opinión de los Nozaleda, estos hechos "constituyen causa de separación (de la administración concursal) con lo que la solicitan "para que se reponga una normal situación en el procedimiento" concursal del Nozar.
Según fuentes conocedoras del proceso consultadas por Europa Press, un eventual relevo en la administración concursal de una suspensión de pagos no supone iniciar de nuevo todo el procedimiento, que sigue su curso.