
Barcelona, 29 ene (EFE).- El secretario general de CCOO de Cataluña, Joan Carles Gallego, ha dado hoy por hecho el acuerdo entre los sindicatos y la empresa Nissan sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Zona Franca de Barcelona y espera que ésta pueda fabricar próximamente un nuevo coche.
Según ha indicado Gallego en una rueda de prensa conjunta con el primer secretario del PSC, Pere Navarro, el acuerdo sobre las condiciones laborales será suscrito hoy mismo en el Departamento de Empresa y Ocupación, y ha valorado muy positivamente que las negociaciones de los sindicatos con Nissan hayan culminado con éxito.
Aunque un portavoz de Nissan ha negado que exista aún un acuerdo, los sindicatos precisan que en las próximas horas se podría sellar el pacto que permita que Barcelona recupere la fabricación de este vehículo, algo que parecía descartado por el desacuerdo respecto al plan de competitividad que exigía la compañía japonesa.
El acuerdo prevé una doble escala salarial para los 1.000 nuevos contratados, que podrían cobrar hasta un 20 % menos que la actual plantilla aunque han sido previstas compensaciones, a fin de facilitar la aplicación del plan de competitividad reclamado por Nissan.
"Todos debemos felicitarnos de que la planta de Nissan en Barcelona sea competitiva para garantizar los puestos de trabajo actuales y futuros", ha señalado Gallego.
"Lo que hace falta ahora -ha añadido- es que, después del acuerdo, la empresa diga que el nuevo coche vendrá finalmente a la planta de la Zona Franca", lo que no debería resultar difícil porque "se cumplen las condiciones puestas por la empresa".
Relacionados
- El Gobierno canario convoca la campaña de ayuda a productores de tomate de exportación por valor de 5,1 millones en 2013
- Productores ecológicos ven que "si la norma de ibérico no garantiza el futuro de la dehesa mejor crear una norma propia"
- La película de rehenes "Argo" gana el premio de los productores
- "Argo" gana premio de productores de EEUU, un impulso previo a los Oscars
- La web de ODECA crea un canal de comunicación entre productores y consumidores a través de su nuevo motor de búsqueda