Economía

Economía/Turismo.- La industria turística acelera su adaptación al nuevo escenario comercial

Las empresas del sector turístico español están en un proceso de impulsar la comercialización directa al cliente final a través de sus propios canales 'online', fundamentalmente páginas web, según un análisis realizado por la consultora Moore Stephens.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El estudio concluye que tanto los hoteles, como el resto de compañías del sector turístico español están redefiniendo sus estrategias de distribución, así como fomentando e incentivando que sus clientes reserven directamente a través de sus propias, páginas web.

El sector turístico español, como consecuencia del rápido y profundo desarrollo de las nuevas tecnologías, actualmente se encuentra inmerso en un proceso de transformación de su modelo tradicional de operación y, en consecuencia, de gestión, explica el análisis realizado con motivo del inicio de Fitur 2013.

"El nuevo escenario comercial 'online', cada vez más global y accesible al gran público, está provocando que el propio viajero sea quien reserve sus desplazamientos directamente, así como todos los servicios que desea adquirir durante el mismo", explicó el socio de Moore Stephens y director de la oficina de la consultora en Baleares, Francisco Díaz Torren.

No obstante, un alto porcentaje de los clientes finales todavía sigue reservando a través de agencias de viaje virtuales, debido a "los precios ajustados que ofrecen, la comodidad, así como la ventaja de poder analizar diferentes alternativas y precios desde la misma página web ahorrándose el tiempo de cambio a otras páginas web".

Por su parte, los hoteleros están fomentando realizar las reservas a través de sus propios canales de distribución, en particular, a través de la propia página web del hotel o de la cadena hotelera, aunque las agencias de viaje virtuales se están convirtiendo en un "componente importante" de su estrategia de distribución.

Las compañías turísticas españolas también están esforzándose por seguir desarrollando aplicaciones atrayentes para teléfonos móviles con el fin de facilitar al cliente final la contratación y disfrute del servicio.

En este sentido, ya se ha podido observar, según el análisis, un "importante avance" en las compañías aéreas, permitiendo ya muchas de ellas realizar el 'check-in' mediante sus aplicaciones, a través del móvil, sin necesidad de imprimir tarjetas de embarque.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky