Economía

El plan de saneamiento de "Le Monde" prevé suprimir 130 empleos

París, 4 abr (EFECOM).- El plan de saneamiento presentado hoy por el directorio del grupo de prensa francés "Le Monde" prevé la supresión de 130 empleos, dos tercios de ellos en la redacción del vespertino y sus suplementos, y ahorros de 15 millones de euros sobre dos años.

Este plan para el período 2008-2010, que sigue a pérdidas de más de 15 millones de euros en 2007, fue expuesto hoy al consejo de vigilancia y está sometido a la consulta de los sindicatos.

El triple objetivo es restablecer el "equilibrio financiero global" del grupo desde 2009, tener un resultado positivo "significativo" en 2010 y alcanzar ese año el "equilibrio del polo de prensa diaria nacional", precisó el directorio en un comunicado..

Lograr estos objetivos pasa por ahorros de costes estructurales de "al menos 15 millones de euros en dos años", reza la nota del presidente del directorio de "Le Monde", Eric Fottorino, y el número dos, David Guiraud.

Indicaron que la supresión de 130 puestos se hará mediante un plan de partidas voluntarias ("sometido a la aceptación de la dirección"), y otro de partidas obligadas.

Además, se prevé la cesión de las "entidades deficitarias o no estratégicas" -Fleurus Presse, Editions de l'Etoile, Danser, La Procure-, de las que "como accionistas no podemos acompañar correctamente su saneamiento o desarrollo", precisaron.

Habrá también una "modernización" de los sistemas (redacción, gestión, suscripciones) con el fin de "mutualizar los costes y simplificar las estructuras", y se revisarán las implantaciones inmobiliarias, señala el comunicado.

El directorio indicó, por otra parte, que se revisará la "oferta editorial del diario y de sus suplementos" con el fin de reforzar su audiencia mediante un "posicionamiento pertinente y adaptado".

La intersindical del grupo denunció la "severidad sin precedente en Le Monde" de las medidas planeadas y advirtió de que "más de uno de cada cinco asalariados está amenazado de despido".

Un comité de empresa extraordinario está convocado para la semana próxima.

El grupo, que ya pasó por un plan de reducción de efectivos en el diario y la imprenta hace dos años, tiene entre otros accionistas al español Prisa, editor de "El País", y el francés Lagardère. EFECOM

al/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky