SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
La cadena andaluza Merkamueble, especializada en mobiliario y decoración del hogar, electrodomésticos y muebles de cocina, ha facturado en el conjunto de 2012 unos 130 millones de euros, lo que supone un 22,5% que en 2011, según han indicado a Europa Press fuentes de la empresa, quienes precisan que para este año 2013 el principal objetivo es "destinar todos los recursos a ayudar y conservar las tiendas".
Fuentes de la empresa aseguraron a Europa Press que Merkamueble Europa "es más líder en Andalucía que antes", a pesar de que el sector ha registrado una caída muy fuerte, con un descenso del 25% en 2012 y del 75% desde 2008. "Ha existido una caída en el sector durante cinco años consecutivos", se lamentan las fuentes.
Ante esta situación, desde Merkamueble tienen previsto este año "volcar todos los recursos disponibles, especialmente los humanos", en ayudar a su red de 75 tiendas, para así lograr su conservación y mantenimiento.
"Hay varios proyectos y peticiones para abrir nuevos establecimientos, pero, especialmente los primeros meses, vamos a destinar todos nuestros recursos a dar un impulso decidido a nuestras tiendas, vamos a volcarnos en ayudarlas y estar encima de las tiendas que ya tenemos", han agregado las fuentes de la empresa, que precisaron que en 2012 se abrieron tres nuevas tiendas y se han cerrado dos en Tarrasa y Badajoz, aunque "estas dos últimas van a reabrir con otro nuevo franquiciado".
De esta forma, Merkamueble estima que la cuota de mercado en el sector "se mantendrá e incluso se aumentará", ya que "están cerrando muchas tiendas y cadenas y tiendas del sector, todas las empresas están intentado aguantar, y esperamos aguantar más que lo demás". "En esos cuatro años hemos caído menos que el mercado, pero nuestra caída también ha sido y fuerte", reconocen, no obstante.
Las fuentes esperan y desean que el segundo semestre de 2013 "se recupere cierta dosis de confianza en el consumidor, pues la confianza es clave y deseamos que crezca un poco". "La excesiva volatilidad y las enormes dificultades para el consumo han sido nuestros principales problemas", han aseverado.
Asimismo, tras reconocer que se han visto "muy afectados por la subida de los tipos del IVA", también esperan que la puesta en marcha del Sareb o 'banco malo' movilice activos inmobiliarios y se empiecen a vender viviendas, algo que "será positivo para el sector del mueble".
Relacionados
- Economía/Bankia.- Un exdiputado del PP en Valencia y otro del PSOE en Madrid declaran este martes como imputados
- Economía/Bankia.- El exsecretario general del PP de Madrid y una asesora de Aguirre declaran hoy como imputados
- Economía/Bankia.- El exsecretario general del PP de Madrid y una asesora de Aguirre declaran mañana como imputados