Río de Janeiro, 4 mar (EFECOM).- Brasil incluyó a ocho países latinoamericanos en la lista de los mercados a los que dará prioridad en las campañas para promover sus productos de exportación entre 2008 y 2010, informaron fuentes oficiales.
La lista de mercados prioritarios para la promoción comercial brasileña en el próximo trienio incluye a Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Perú, Panamá, México y Venezuela, según un comunicado divulgado por la Agencia Brasileña de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones (APEX).
Entre los latinoamericanos tendrán especial atención tanto Panamá, por considerarse una puerta de entrada para el mercado centroamericano, como Chile, por ser para Brasil un puerto de entrada o entrepuesto para los mercados del Pacífico.
La lista de países prioritarios para el próximo trienio la completan Noruega, Polonia, Rusia y Turquía, en Europa; China, Corea del Sur, Vietnam y Singapur, en Asia; Canadá y Estados Unidos, en Norteamérica; Angola, Egipto y Suráfrica, en África, y Emiratos Árabes, en Medio Oriente.
Así como Panamá y Chile, los países considerados como posibles puertas de entrada de los productos brasileños a otras regiones más amplias son Turquía, Singapur, Suráfrica y Emiratos Árabes.
La agencia también pretende reestructurar sus centros de negocios en el exterior de forma a atender mejor las necesidades de internacionalización de las empresas brasileñas.
Tales centros, que los empresarios brasileños pueden usar como oficinas de negocios y centros de almacenaje, están ubicados actualmente en Miami, Lisboa, Varsovia, Fráncfort y Dubai.
El objetivo es montar otros dos centros, uno en Latinoamérica y otro en China.
La Apex dijo que hasta 2010 intensificará sus acciones para promover las exportaciones brasileñas, que en 2007 le permitieron generar 58 dólares en ventas en el exterior por cada dólar invertido en promoción comercial.
"Además de reforzar el trabajo de inteligencia comercial, la Agencia va a ampliar el número de misiones, ferias y rondas de negocios en Brasil y en el exterior", según el comunicado.
"En 2008 está prevista la realización de 600 eventos internacionales", agrega.
La Agencia aseguró que su esfuerzo para diversificar la pauta de exportaciones y colocar nuevas empresas brasileñas en el mercado internacional será "más agresiva".
La meta para este año es ampliar en un 28 por ciento el número de empresas atendidas, que saltarían de 4.700 a 6.000.
Según la Agencia, las empresas que recibieron apoyo para promover sus exportaciones el año pasado realizaron ventas en el exterior por 12.000 millones de dólares.
Mientras que las exportaciones brasileñas en general aumentaron un 16,47 por ciento el año pasado, las ventas externas de las empresas apoyadas por la agencia crecieron un 19,14 por ciento. EFECOM
cm/jlm