Economía

El paro subió en marzo en Irlanda hasta el 5,5%, la tasa más alta en 9 años

Dublín, 4 abr (EFECOM).- El desempleo en la República de Irlanda subió durante el pasado mes de marzo un 0,3 por ciento, hasta el 5,5 por ciento, la tasa más alta en los últimos nueve años, informó hoy la Oficina Central del Estadísticas (CSO, siglas en inglés).

En total, se registraron durante ese mes 197.992 parados, un 27 por ciento más que en marzo de 2007, el incremento mensual más alto desde 1983.

Según la CSO, el desempleo afectó en esta ocasión por igual a hombres y a mujeres, lo que indica que el deterioro del mercado laboral ya no afecta principalmente al sector de la construcción, que era la tendencia de los últimos meses.

Al hilo de las cifras del paro, el Banco Central de Irlanda (ICB) indicó hoy que los problemas de la banca internacional y sus efectos se están prolongando más de lo esperado.

Por ese motivo, la entidad financiera predijo que la economía irlandesa sólo crecerá un dos por ciento durante este año, comparado con el 4,5 por ciento alcanzado en 2007.

El ICB también identificó al parón sufrido por el sector inmobiliario como otra de las causas de la desaceleración de la economía nacional, que, no obstante, volverá a repuntar en 2009 hasta alcanzar un índice de crecimiento superior al tres por ciento.

Como contrapartida, las oscilaciones de la construcción han provocado una caída significativa del precio de la vivienda, lo que, a su vez, contribuirá a "estabilizar" el mercado, apuntó el ICB. EFECOM

ja/pa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky