Economía

Madrid acabó 2012 con 665.300 desempleados tras sumar casi 115 parados al día

Madrid, 24 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid terminó 2012 con 665.300 desempleados tras subir el paro un 6,74 % a lo largo del ejercicio, lo que supone 42.000 personas más que a principios de año y una media de casi 115 diarias, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

De todas formas, el incremento del paro en Madrid a lo largo de todo el año pasado es prácticamente la mitad que en el conjunto del país, donde subió un 13,12 %, 691.700 personas que suponen 1.890 diarias como promedio, para acabar el año con 5.965.400 desempleados.

Según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el último trimestre de 2012 el desempleo subió en la Comunidad de Madrid en 37.100 personas, un 5,91 %.

La subida de 2012 en Madrid es inferior a la de 2011, que fue del 8,77 %, y es la menor de las comunidades en las que subió el paro, todas excepto La Rioja, donde bajó un 4 %, y Baleares, donde se redujo un 1,66 %.

En algunas regiones, al subida porcentual del desempleo es tres y hasta cuatro veces superior a la de Madrid, como en Asturias, donde el incremento fue del 26,13 %, o en Navarra, donde fue del 23,75 %.

De acuerdo con las cifras dadas a conocer hoy por el INE, la tasa de paro en la Comunidad de Madrid quedó al final de 2012 en el 19,88 %, 1,37 puntos porcentuales por encima del 18,51 de hace un año.

El diferencial con la tasa de paro nacional se ha ampliado desde los más de cuatro puntos de hace un año hasta los 6,14 puntos porcentuales, ya que en el conjunto del país es del 26,02 %.

Entre los hombres, con 354.900 parados, la tasa de desempleo se sitúa en el 20 %, un punto porcentual más que al término de 2011, y entre las mujeres, con 310.400 paradas, en el 19,41 %, un punto y medio más que hace un año.

El número de madrileños ocupados, 2.682.000, disminuyó en 2012 en 61.400 personas, un 2,24 %, prácticamente la mitad que la media nacional.

En cuanto a los activos, 3.347.400, a lo largo de 2012 bajaron un 0,58 %, 19.400 personas, aunque en el cuarto trimestre el descenso fue mayor, en concreto del 1,09 % y afectó a 37.000 personas.

La tasa de actividad en Madrid ha bajado muy ligeramente en un año, del 63,82 al 63,79 %.

Es superior en cerca cuatro puntos a la media nacional y es la segunda más alta de las 17 comunidades autónomas, solo superada por el 65,02 % de Baleares.

Entre los hombres, la tasa de actividad ha vuelto a bajar, en este caso del 70,96 al 70,03 %, mientras entre las mujeres ha subido del 57,30 al 58,13 %, en ambos casos también en segunda posición tras Baleares.

El INE ofrece también el dato de la población con 16 y más años, que en Madrid descendió un 0,53 % en 2012 y un 0,66 % entre septiembre y diciembre hasta situarse en 5.247.600 personas, 28.100 menos que hace un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky