Economía

Economía.- El PE apoya el pago verde y abre la puerta a una doble financiación por esfuerzos medioambientales en la PAC

El pleno debe confirmar en marzo su posición negociadora que incluye también techo máximo de ayudas y un reparto más justo

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha pactado una posición negociadora para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que sigue las grandes líneas marcadas por Bruselas, como condicionar a determinados esfuerzos medioambientales un 30 % de las ayudas directas, pero abre la puerta a una "doble financiación" que permitiría al agricultor recibir fondos adicionales por una misma práctica 'verde'.

Tras dos días de votación en la que los eurodiputados han decidido sobre más de 8.000 enmiendas, el resultado es una posición que en general ha sido muy bien acogida por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, porque considera que recoge las grandes líneas de su propuesta inicial.

"Los principios que lanzó la Comisión hace un año están todos sobre la mesa", destacan a Europa Press fuentes próximas al comisario, en referencia a la idea de reservar el 30% de los sobres nacionales al llamado 'greening' o 'pago verde' y a otras medidas como el techo máximo de 300.000 euros anuales por explotación y permitir un 25 % más de subsidios para los jóvenes explotadores.

En el caso de la prima verde, los eurodiputados mantienen, aunque con matices, las tres prácticas propuestas por Bruselas para recibir este apoyo: la rotación de cultivos, el mantenimiento de pastos permanentes y la disposición de un área de valor ecológico. Con ello, dejan fuera la petición de varios Estados miembros, incluido España, de incluir un 'menú' más amplio de medidas.

Otra de las iniciativas que ha defendido Bruselas para tratar de justificar mejor el gasto agrícola a ojos del contribuyente europeo y que ha recibido el respaldo de los eurodiputados es la de definir con claridad la figura de "agricultor activo" para evitar productores 'de salón' que reciben subsidios pese a no tener actividad agraria.

Pese a todo, el comisario Ciolos choca con la posibilidad que dejan abiertos los eurodiputados de permitir una "doble financiación" de determinadas prácticas medioambientales, al permitir el cobro del 'pago verde' y de fondos de desarrollo rural por una misma actividad.

Una mayoría de eurodiputados justifica esta posibilidad para evitar que agricultores abandonen determinadas acciones 'ecológicas' porque no se vean recogidas por el 'greening', pero el comisario dejó claro el martes a través de un portavoz que "no es bueno para el contribuyente, ni para la PAC".

El mandato de negociación acordado por la comisión de Agricultura de la Eurocámara tiene que ser ratificado aún por el pleno, previsiblemente en su próxima sesión de marzo. Los Veintisiete también deben definir aún sus líneas rojas, por lo que no se espera que los contactos formales entre las partes puedan empezar antes del mes de abril.

El Ejecutivo comunitario trabaja ya en medidas transitorias para 2014, año en que debería entrar en vigor la reforma, porque asume que las nuevas normas no estarán a tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky