Ciudad del Cabo (Sudáfrica), 4 abr (EFECOM).- El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García Vigón, ha anunciado hoy que antes de finalizar el año se organizará una misión comercial a Angola para aprovechar las oportunidades de negocio e inversión que ofrece a las compañías asturianas.
García Vigón, integrante de la delegación asturiana que desde el pasado domingo se encuentra de viaje oficial a Angola y Sudáfrica, ha advertido que ambos países son interesantes para los empresarios asturianos, pero especialmente el primero.
En su opinión, Asturias debe aprovechar que ha sido la primera comunidad autónoma española que ha organizado un viaje institucional a Angola y sus empresarios deben adelantarse a otros que próximamente van a visitar este país del África Subsahariana con misiones organizadas desde Cataluña, Murcia y Galicia.
El presidente de la patronal asturiana ha destacado que no sólo el idioma oficial, el portugués, es una ventaja para hacer negocios en ese país, sino que también lo es el reconocimiento que se tiene hacia todo lo español.
En un país en el que "queda casi todo por hacer", tras un periodo de 40 años de guerras, pero que presenta un crecimiento económico anual superior al 20 por ciento y tiene grandes recursos petrolíferos y minerales, la mayoría de ellos sin explotar, las oportunidades de inversión son muchas, ha señalado García Vigón.
"Hemos encontrado importantes potenciales en ese país, donde todo lo español suena divino", ha subrayado el dirigente empresarial, que ha recordado que el Gobierno angoleño ofrece libertad total para la repatriación de dividendos y exención del impuesto de beneficios durante seis u ocho años.
En cuanto a su situación política, Vigón ha señalado que las elecciones legislativas del mes de septiembre y las presidenciales del próximo año parecen marcar un camino irreversible, aunque ha reconocido que tampoco deja de haber riesgos y que aún carecen de infraestructuras básicas para los negocios, como son los hoteles.
De Sudáfrica, ha afirmado que empresarios asturianos que forman parte de esta delegación, como Daniel Alonso, del sector del metal, o Duro Felguera, de bienes de equipo, pueden encontrar oportunidades de negocio sobre todo en el campo de las energías alternativas.
Los problemas de abastecimiento de electricidad que vive este país, el más desarrollado del continente, hace que sus patronales muestren interés por todo lo relacionado con el sector energético y las posibilidades de instalación de generadores eólicos o de placas solares, como las que se construyen en Asturias.
En su opinión, éstas son algunas oportunidades que presenta el mercado sudafricano, en el que, sin embargo, juega en contra el idioma, que es preciso establecerse realmente para sacar adelante proyectos y que ya hay muchos empresarios que nos sacan ventaja.
Entre las empresas que forman parte de la expedición asturiana a Sudáfrica se encuentran ArcelorMittal España, Friobas Basilio, Fundición Nodular, el Grupo Daniel Alonso, Temper, Duro Felguera, Thyssenkrupp, Hunosa, Hidrocantábrico y Rioglass Astur. EFECOM
lj/rm/jma
Relacionados
- Empresarios espanoles analizan hoy las oportunidades inmobiliarias en tÁnger
- Economía/Macro.- Los empresarios españoles analizarán hoy las oportunidades inmobiliarias de Tánger
- Empresarios espanoles analizarÁn las oportunidades inmobiliarias en tÁnger
- Economía/Macro.- Los empresarios españoles analizarán mañana las oportunidades inmobiliarias de Tánger
- Economía/Macro.- Los empresarios españoles analizarán mañana las oportunidades inmobiliarias de Tánger