Sevilla, 4 abr (EFECOM).- La Consejería de Empleo y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio apuestan por la recuperación de algunos oficios artesanales que tienen demanda empresarial y para ello han puesto en marcha la realización de siete talleres en los que participarán 99 desempleados andaluces.
Los participantes en dichos talleres serán contratados durante un año con un salario mensual de 900 euros y de esta forma mientras trabajan en el tejido productivo aprenderán una nueva profesión de carácter artesanal y con elevada oferta de puestos de trabajo o en sectores que requieren mano de obra a corto plazo.
La mitad de los participantes en dichos talleres tienen garantizada la inserción laboral y habrá paridad entre los participantes.
Los jóvenes de hasta 30 años, las mujeres y demandantes de empleo son los tres colectivos a los que se dirigen estos talleres de oficio que comprenderán once especialidades formativas.
Las profesiones incluidas son tallistas de piedra y mármol, panadería/pastelería, bordador en oro, soldador, restaurador charolista, guarnicionería marroquinería, criador de piscifactoría o ayudante mecánico, entre otros.
En este proyecto, que se realiza en colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, participan siete Cámaras andaluzas: Andújar, Jaén, Linares, Cádiz, Jerez, Málaga y Sevilla.
La Consejería de Empleo invertirá en estos siete proyectos de talleres de oficio 2,37 millones de euros.
En la presentación de este proyecto han participado hoy el consejero de Empleo, Antonio Fernández; el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras, Antonio Ponce; el presidente de la CEA, Santiago Herrero; el secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, y la responsable de Empleo de UGT-A, Josefa Castillejo.
El consejero ha destacado el valor de esta iniciativa por su contribución a la creación de empleo y a recuperar oficios tradicionales y ha subrayado que se trata de un proyecto pionero en Andalucía.
Antonio Ponce agradeció a la Consejería la oportunidad de poner en marcha oficios tradicionales y su apuesta por que las Cámaras sean las encargadas de llevar a cabo este proyecto.
Los talleres de oficio se desarrollan en colaboración con asociaciones empresariales, artesanales y Cámaras de Comercio y tienen una duración de un año.
La Consejería de Empleo invertirá durante este año 9,68 millones en el desarrollo de 23 talleres de oficio y cinco escuelas de empleo, en los que participarán 426 desempleados.
El secretario general de CCOO-A ha aprovechado este acto para pedir a la Junta que incremente las partidas presupuestarias destinadas a las políticas activas de empleo y que dote a las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo de los medios necesarios para conseguir más agilidad y eficacia en la intermediación en el mercado laboral.
La representante de UGT ha señalado que los sindicatos velarán por que se cumpla el compromiso empresarial de inserción laboral del cincuenta por ciento de los participantes en estos talleres de oficio. EFECOM
avl/vg/pam
Relacionados
- Charlas, mesas redondas y talleres dentro de las '13+1' jornadas de diseño
- LA RIOJA.-Charlas, mesas redondas y talleres dentro de las '13+1' jornadas de diseño
- ADER y FER promocionarán las TIC's en el comercio a través de talleres o un estudio de situación
- MURCIA.-Festival 'Mucho Más Mayo' en Cartagena oferta 260 plazas en talleres de cine, fotografía, teatro, jazz, cómic y hip hop
- Festival 'Mucho Más Mayo' en Cartagena oferta 260 plazas en talleres de cine, fotografía, teatro, jazz, cómic y hip hop