MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento confía en contar con una inversión privada de 1.000 millones de euros en los puertos públicos, frente a la de 700 millones lograda en 2012, según informó el Departamento.
El volumen de capital privado invertido en la red portuaria española en los últimos años se traduce en que, en la actualidad, más de la tercera parte (el 37%) de la superficie terrestre de los puertos se gestiona en régimen de concesión.
Así se constató en el marco del encuentro que la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha mantenido con las empresas nacionales e internacionales instaladas en los puertos españoles.
Fomento informó en un comunicado que en el encuentro se sopesaron una serie de propuestas para mejorar la eficiencia y la competitividad del sector, además de analizar la situación de las empresas portuarias en la actual coyuntura.
Además, el Ministerio recabó de las empresas aspectos que consideren se deben enfatizar para mantener la "positiva evolución" de los tráficos portuarios, incrementar la eficiencia de los puertos y reducir sus costes.
La titular de Fomento, de su lado, informó al sector respecto a la Unidad Logística constituida en su Departamento, así como de la formación de varios grupos de expertos en el sector, para "reforzar la posición de las empresas portuarias en el escenario internacional".
Pastor también expuso las medidas en la materia desarrolladas en 2012, entre las que citó la mejora de rentabilidad de las autoridades portuarias, la reducción de tasas, la congelación de tarifas máximas o las bonificaciones. Según aseguró, se "complementarán" con otras ya en marcha, como son las nuevas conexiones ferroviarias con algunos puertos.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PIB acentúa su contracción en el cuarto trimestre y cae un 1,3% en 2012, según el Banco de España
- Economía/Macro.- La Comunidad de Madrid inicia este miércoles una colocación de bonos a cinco años
- Economía/Macro.- La economía española cayó un 1,3% en 2012, según el Banco de España
- Economía/Macro.- Draghi afirma que las "nubes más negras" que se cernían sobre la eurozona ya han desaparecido
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 7.000 millones en la emisión sindicada del bono a diez años