Madrid, 4 abr (EFECOM).- Las economías asiáticas en desarrollo crecerán a un ritmo del 7,6 por ciento en 2008 y del 7,8 por ciento en 2009, a pesar de la desaceleración económica mundial, según las previsiones del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
La desaceleración de las economías de Estados Unidos (EEUU), la Unión Europea (UE) y Japón tendrá un impacto más pronunciado en determinados países, como China, que crecerá el 10 por ciento en 2008 (frente al 11,4% de 2007), lo que no impedirá que la media de crecimiento de la región se sitúe en el 7,6 por ciento este año.
Así lo indicó hoy el economista jefe adjunto del BAD, Frank Harrigan, durante la presentación en Madrid del informe "Perspectivas de Desarrollo en Asia para 2008" del BAD en la que también participaron el secretario general de Política Económica, Angel Torres, y el subgobernador del Banco de España, José Viñals.
En este contexto, Harrigan puntualizó que los países asiáticos en desarrollo no se verán afectados por la desaceleración económica pero tampoco serán "inmunes".
Aseguró que la región seguirá creciendo a pesar de la desaceleración mundial hasta convertirse de aquí a doce o quince años en la región que más contribuirá al crecimiento de la economía global, por encima de la zona Euro, Estados Unidos y Japón.
No obstante, advirtió del "riesgo" de que la "espiral inflacionista" que actualmente existe en los países asiáticos en desarrollo se agudice en 2008, a pesar de las numerosas medidas administrativas y subsidios aprobados en la región para frenar los precios.
El BAD prevé que la tasa de inflación en Asia se sitúe en el 5,1 por ciento este año, lo que supondría el máximo de la década.
En este sentido, considera que la elevada inflación afectará especialmente a Asia central y que los precios descenderán gradualmente a lo largo de 2009 hasta situarse en el 4,5 por ciento.
Dentro de las economías asiáticas en desarrollo, el BAD destaca China y calcula que la tasa de inflación de este país podría elevarse hasta el 5,5 por ciento este año.
En su informe, el BAD prevé que la economía india, otra de las grandes de la región, reduzca en siete décimas su crecimiento respecto a 2007 y se sitúe en 8 por ciento en 2008.
Asia Central será, de acuerdo con el BAD, la zona que sufrirá una mayor desaceleración, con un crecimiento del 7,5 por ciento en 2008, frente al 11,6 de 2007, debido a la debilidad de la economía más grande de la región, Kazajistán.
Al mismo tiempo, el Sudeste Asiático frenará su crecimiento hasta el 5,7 por ciento en 2008, desde el 6,5 por ciento de un año antes, mientras que Asia Oriental lo hará hasta el 8,1 por ciento, desde el 9,3 por ciento de 2007.
Según el BAD, Tailandia será el único país del Sudeste Asiático que registrará un mayor crecimiento, del cinco por ciento, este año con respecto a 2007, tras volver a la normalidad en el ámbito político.
Las islas del Pacífico, lideradas por las islas Fiyi y Papúa-Nueva Guinea, también experimentarán un mayor crecimiento este año.
El secretario general de Política Económica, Ángel Torres, también se mostró optimista con el crecimiento de la región, y corroboró que no se verá afectada por la desaceleración económica mundial, mientras que el subgobernador del Banco de España, José Viñals, animó a los países, tanto asiáticos como del resto del mundo, a "reforzar" su cooperación ante los "retos" económicos del momento. EFECOM
mgg/mbg/jma
Relacionados
- Madrid. una exposiciÓn sobre ruedas muestra desde hoy el trabajo de los pequenos cafetaleros de paÍses en desarrollo
- Baleares.- La UIB participará en el desarrollo de un proyecto para mejorar la salud de las mujeres en países africanos
- Rsc. city foundation destinarÁ siete millones de euros a la promociÓn de microcrÉditos en paÍses en vÍas de desarrollo
- Madrid. alpedrete y getafe ayudarÁn a acceder a medicamentos a ninos diabÉticos de paÍses en vÍas de desarrollo
- Dia agua. espana destinarÁ 207 millones este ano a proyectos de agua y medio ambiente en paises en vÍas de desarrollo