El Gobierno portugués ha dado orden a cuatro entidades para que preparen el lanzamiento de una emisión de deuda con vencimiento a cinco años que, de producirse, representaría la vuelta a más largo plazo del país luso a los mercados de capitales desde que recibiera un rescate de 78.0000 millones de euros en la primavera de 2011, lo que ha provocado el hundimiento de los intereses de la deuda portuguesa a diez años, que han bajado del 6% por primera vez desde octubre de 2010.
LONDRES, 22 (EUROPA PRESS)
La emisión de este bono a cinco años será llevada a cabo por un grupo de cuatro entidades, incluyendo Barclays, BES, Deutsche Bank y Morgan Stanley, y podría tener lugar en un plazo de 24 horas, según informa el rotativo luso 'Diario Económico", que señala que la emisión reabrirá una línea de bonos que ya existe cuyo vencimiento está fijado para octubre de 2017.
Al mismo tiempo, desde Bruselas el ministro luso de Finanzas, Vitor Gaspar, ha expresado su confianza en que los países del Eurogrupo darán más tiempo a Portugal para devolver los préstamos de su rescate, señalando que existen "expectativas fundadas" al respecto.
En los mercados secundarios de deuda, la rentabilidad del bono portugués a diez años bajaba hasta el 5,845%, tras haberse mantenido por encima del umbral del 6% desde octubre de 2010, lo que relajaba la prima de riesgo lusa a 433,5 puntos básicos, frente a los 458 de la apertura.
LA PRIMA DE RIESGO IRLANDESA, POR DEBAJO DE LA ITALIANA
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos irlandeses a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba al cierre de los mercados europeos en 259,9 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,171%, confirmando el renovado apetito de los inversores por la deuda de la periferia del euro.
De este modo, el diferencial entre los bonos irlandeses y el 'bund' se sitúa ya por debajo del registrado entre los bonos italianos y alemanes, que se mantenía al cierre de la sesión en 262 puntos básicos, con un interés del 4,192%.
En el caso de la deuda española, la prima de riesgo se relajaba ligeramente este martes al situarse en 354,7 puntos básicos, con un interés del 5,133%, tras iniciar la sesión en 363,8 enteros.
Relacionados
- Economía.- Portugal emitirá deuda a 5 años y el interés del bono luso a 10 años cae a mínimos desde octubre de 2010
- Los descuentos de hasta el 70% en renfe que ha anunciado pastor existen desde octubre de 2011
- Economía.- La facturación y los pedidos de la industria vuelven a caer en noviembre (-4% y -1,5%) tras un buen octubre
- Economía.- (Ampl.) La gasolina y el gasóleo se encarecen hasta un 1,6% y regresan a los niveles de octubre
- Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo se encarecen hasta un 1,6% y regresan a los niveles de octubre