MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular votará este martes en la Diputación Permanente del Congreso en contra de la petición socialista de celebrar un Pleno extraordinario para debatir el Marco Financiero Plurianual 2014-2020 de la Unión Europea porque el secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo, ya tiene previsto comparecer sobre este asunto el próximo 6 de febrero.
El portavoz 'popular' en la Comisión de Exteriores del Congreso, José María Beneyto, ha explicado que Méndez de Vigo comparecerá el 6 de febrero, justo antes del Consejo Europeo, en la comisión parlamentaria correspondiente "con muchos más datos y detalles sobre las posiciones negociadoras", ha dejado también la puerta abierta a que comparezca en el Pleno del día 30 si los grupos parlamentarios lo solicitan.
Además, ha defendido el papel jugado a lo largo de este año en la construcción de los nuevos de los que se está dotando la UE para avanzar en la gobernanza económica y política. "El Gobierno ha vuelto a situar a España en el centro del debate", ha dicho, defendiendo un presupuesto comunitario con "efectos expansivos" pero que también "gaste de forma más eficaz, transparente y con más control".
Por último, ha explicado que el Ejecutivo mantendrá unas "posiciones claras" en la negociación, con la política agrícola y los fondos de cohesión como temas fundamentales y con el objetivo de "consolidar" las asignaciones a España. "Este Presupuesto es absolutamente necesario para que Europa pueda cumplir con sus ambiciones y poder llevar a cabo los siguientes pasos de desarrollo institucional y que pueda haber una Europa global. Y el Gobierno hará todo lo posible para que, manteniendo las posiciones esenciales españolas, las perspectivas financieras puedan ser aprobadas", ha zanjado.
EL GOBIERNO ESTA "PREOCUPANTEMENTE SOLO"
El socialista Juan Moscoso del Prado ha reclamado la celebración de un Pleno extraordinario donde alcanzar un acuerdo sobre las Perspectivas Financieras 2014-2020 de la UE, con el objetivo de que el Gobierno vaya al próximo Consejo Europeo con una postura consensuada y con el respaldo de la mayoría de la Cámara.
Así, ha criticado el "claro y rotundo fracaso" de la reunión celebrada en noviembre, donde los líderes europeos se demostraron "incapaces de ponerse de acuerdo", y ha subrayado que "la UE necesita más que nunca un presupuesto fuerte para fomentar el crecimiento" y salir de la crisis, algo que a su juicio no se conseguirá de seguir avanzando por la senda del "austericidio" que en los últimos años ha llevado adelante la derecha europea.
El diputado ha expresado por último la "gran preocupación" de los socialistas por la "soledad" en que se encuentra el Gobierno cada vez que negocia en Europa tal y como a su juicio demuestran hechos como la elección del ministro holandés de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem, como nuevo presidente del Eurogrupo, la renovación de la cúpula del Banco Central Europeo (BCE) o la exclusión de España de la posibilidad de sacar del déficit las inversiones.
HACE FALTA UN PRESUPUESTO FUERTE
La propuesta de Pleno extraordinario contará con el voto favorable de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), cuyo presidente, Cayo Lara, ha coincidido en que es "conveniente" alcanzar un acuerdo sobre un presupuesto "clave para la vertebración europea". "Debilitar el presupuesto que nos tiene que coser y permitir el crecimiento y la cohesión de la UE social que soñamos, sólo nos conducirá a más paro, a más pobreza", ha avisado.
La líder de UPyD, Rosa Díez, ha anunciado que su grupo no se opondrá a ninguna de las peticiones de comparecencia que se debatirán en la Diputación Permanente porque "todas son razonables" y porque "los debates sobre todas las cuestiones de interés son insuficientes" y hacen falta "pactos lo más transversales posibles" que tengan "consecuencias legislativas".
Relacionados
- Economía/Macro.- El Congreso rechaza los cinco vetos a la ley de fusión de organismos reguladores con los votos del PP
- Economía.- El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad contra la Ley del Alquiler con el voto de PP, UPyD, UPN y Foro
- Economía/PGE.- La oposición rechaza en el Congreso unas cuentas que deprimen el crecimiento y aumenta la desigualdad
- Economía/Fiscal.- El Pleno del Congreso rechaza retirar el Impuesto de Depósitos a tipo cero como pedía el PSOE
- Economía/Laboral.- El Congreso rechaza prorrogar indefinidamente el Plan Prepara