Economía

CCOO de Madrid centra su X congreso en crear empleo y defender el modelo social

Madrid, 21 ene (EFE).- Comisiones Obreras de Madrid celebra esta semana su décimo congreso enfocado en la creación de empleo y la defensa de un modelo social como objetivo "para paliar los efectos perniciosos de la crisis sobre las personas".

El candidato de consenso, Jaime Cedrún, que tomará el relevo en la Secretaría General, ha explicado hoy el plan de acción a desarrollar en los próximos cuatro años con vistas a renovar la actuación de la organización.

Los tres grandes objetivos son cambiar la política económica de la región orientándola hacia la creación de empleo, propuestas de medidas en políticas sociales y de igualdad, y la regeneración democrática basada en el diálogo y las negociaciones entre instituciones y sociedad.

Cedrún también ha anunciado que planean una reforma interna con la que el sindicato vivirá "de sus propios recursos, de las cuotas de afiliados" pero trabajando como hasta ahora por el diálogo conciliador, las movilizaciones y la defensa de los trabajadores.

En el guión de CCOO se plantea aprovechar la crisis como "una oportunidad" para cambiar el modelo de "conducir bienes y servicios" en la región y no permitir "que se forren unos pocos, como está ocurriendo".

Según el próximo líder de CCOO en Madrid, la Comunidad necesita "terminar con el despilfarro" en iniciativas que "no se corresponden" con sus necesidades, como son "frenar la pobreza de la región que está por encima del millón de personas" o "dotar de infraestructuras e inversión el sistema productivo".

"Creemos que puede haber dinero en la Comunidad de Madrid, es mentira que se tenga que recortar a lo bestia como se está haciendo", ha apuntado Cedrún, antes de añadir que "la crisis la están pagando los más desfavorecidos" mientras "las grandes fortunas se están escapando".

Por otro lado, Cedrún ha denunciado el intento de "ahogo financiero" que ha puesto en marcha la Administración en referencia a la eliminación de la asignación económica por parte del Gobierno regional a los sindicatos.

"La batalla de demolición de la clase obrera y de linchamiento de sus organizaciones sindicales nos han llevado a un intento de ahogo financiero que no les ha salido bien porque estamos más fuertes que nunca".

Bajo el lema "Sin empleo no hay futuro", CCOO aborda su congreso "más difícil" por la dureza de la crisis económica que afronta España, en palabras de Javier López, actual secretario general de la organización, que concluye su tercer y último mandato por imposibilidad de reelección según los estatutos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky