Economía

Conferencia insta a empresas australianas a hacer negocios en Latinoamérica

Sídney (Australia), 4 abr (EFECOM).- La primera Conferencia de Inversiones en América Latina concluyó hoy en Australia con un llamamiento a la comunidad empresarial australiana para que aproveche las buenas perspectivas de negocio en Iberoamérica, informaron los organizadores.

"En Australia se habla mucho de China y de la India, pero se olvidan de América Latina, y hay países de esta región que tienen muchas similitudes con Australia", dijo a Efe Kerry Stevenson, directora de Resourceful Events, firma que organizó la conferencia de Sídney.

En sentido similar se manifestó Nicholas Baker, cónsul general en Perú y consejero comercial de Austrade, el departamento australiano de comercio exterior.

Baker, quien representa a Austrade también en Colombia, Ecuador, y Venezuela, subrayó que en ediciones recientes las revistas económicas Business Week y Latin Finance destacaron la buena actuación de varios países latinoamericanos, y The Economist convocó a una mesa redonda en Lima para este mes, por esta misma razón.

Tanto Baker como Stevenson opinaron que será la reunión del Foro de Cooperación de Asia y el Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima en noviembre de este año, la ocasión ideal para que los australianos se den cuenta de las oportunidades de negocio que ofrecen las economías de Latinoamérica.

La conferencia, en la que participaron empresarios, banqueros y destacados funcionarios de Australia y de América Latina, "ha sido organizada para educar no sólo a gobiernos e inversores, sino también a la amplia comunidad empresarial", añadió Stevenson.

Este evento se centró principalmente en el sector minero, aunque en los próximos la organización quiere ampliar su contenido a otros sectores, como el agrícola o de infraestructuras.

Ejecutivos de empresas australianas como Azure Minerals Limited, WildHorse Energy Ltd, Mariana Resources Limited, Golden Cross Resources, Baraka Petroleum y Strike Resources explicaron en sus intervenciones como han sido sus experiencias empresariales en México, Paraguay, Argentina, Panamá, Colombia y Perú.

En 2007 el valor del intercambio comercial entre Australia y América Latina superó los 5.000 millones de dólares australianos (4.685 millones de dólares estadounidenses), lo que significó un aumento del 15 por ciento con relación al alcanzado en 2005, según datos oficiales.

Los principales socios de Australia en Latinoamérica son México, Brasil y Chile, países a los que principalmente exporta carbón. EFECOM

mg/mfr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky