Economía

El Gobierno estudiará con Margallo el 'caso Glaxo' para tomar "decisiones"

  • La vicepresidenta dice que se trata de un "asunto familiar" que exige prudencia
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. Imagen: Archivo

La vicepresidenta dice que se trata de un "asunto familiar" que exige prudencia.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido explicaciones al ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, sobre el denominado caso Glaxo, el escándalo destapado por elEconomista en el que se ha visto involucrada su esposa, Isabel Barreiro. El objetivo es llegar a tomar "decisiones oportunas" sobre este particular, una vez "analizada toda la información".

Sáenz de Santamaría reconoció ayer, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que mantuvo una reunión "por la mañana" con Margallo en la que ambos analizaron los datos sobre el posible trato de favor del que pudo beneficiarse Barreiro en 2011, cuando el laboratorio para el que tra- bajaba, GlaxoSmithKline (GSK), se impuso por primera vez en la adjudicación del suministro de la vacuna del VPH (virus del papiloma humano) en la Comunidad de Madrid.

El triunfo resulta sospechoso en la medida en que, entre 2008 y 2011, GSK nunca obtuvo la concesión y su suerte cambió justo el año en que contrató a Barreiro, que acababa de abandonar el puesto de directora de gabinete del entonces consejero de Sanidad Juan José Güemes, quien convocaba el concurso.

Sáenz de Santamaría quiso dejar claro que sus pesquisas se centran en la esposa del ministro, y no en García Margallo, a quien "no le compete" el supuesto de trato de favor a GSK en un concurso público muy reñido, en la medida en que sólo hay dos laboratorios que puedan concurrir a él: Glaxo y Sanofi Pasteur MSD. Sólo estas dos empresas farmacéuticas comercializan en España vacunas contra el VPH.

Se trata, por tanto, de un "asunto de familia", según el parecer de la vicpresidenta del Ejecutivo, que requiere "ser muy prudente a la hora de analizar los datos", explicó.

Una vez terminada esta fase de investigación, la vicepresidenta dejó claro que "se tomarán las decisiones oportunas", acerca de una concesión en la que existen muchos puntos oscuros. No en vano, el criterio decisivo para favorecer a Glaxo fue meramente el menor precio con respecto a su competidor, de acuerdo con las explicaciones de la Comunidad de Madrid.

Oportunidad perdida

Además, el propio consorte de Barreiro, no ha aprovechado la oportunidad de defender a su esposa cuando le ha surgido la oportunidad.

Así, recientemente, el canciller español rehusó pronunciarse sobre el caso, alegando que en el momento en el que se produjeron los hechos, él no formaba parte aún del Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky