Registrarán menos ganancias por el "fuerte incremento de los costes externos"
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA), que integran 32 de las principales compañías aéreas del continente, transportaron 370 millones de pasajeros en 2012, lo que supone un crecimiento del 2,4% en comparación con el año anterior, con incrementos en todas las rutas, excepto domésticas, y presentaron una mejora del 1,7% en el factor de ocupación hasta el 79,1%.
Del total de millones de pasajeros transportados, 278 millones viajaron en servicios europeos y 92 millones a destinos en el Medio y Lejano Oriente, África, Oceanía y las Américas, según se desprende de los 29 informes de los miembros de AEA.
En comparación con el año 2011, 8,7 millones de pasajeros nuevos escogieron alguna de las 32 compañías aéreas de AEA, siendo el norte de África uno de los destinos de mayor crecimiento, tras restaurarse el tráfico tras las revueltas árabes en la primavera de ese año.
Asimismo, el volumen de pasajeros en América del Sur y el Lejano Oriente siguieron desarrollándose gracias al auge de sus economías, frente a otras áreas geográficas como Europa, en donde el transporte aéreo registró solo un crecimiento moderado del 1,5%, "muy por debajo" del incremento del tráfico total del 2,4%, apuntó AEA.
En cuanto a la capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK), mientras que los ingresos por asiento y kilómetro transportado (RPK) mejoraron un 4,3%.
PEORES RESULTADOS FINANCIEROS.
Sin embargo, estos "resultados alentadores de tráfico no se reflejan en los resultados financieros de las compañías aéreas", lamentó la AEA, que explicó que, tal y como se anunció en diciembre, prevé una caída en las ganancias antes de intereses e impuestos (Ebit) debido al "fuerte incremento de los costes externos".
Entre los principales factores se encuentran la debilidad de las monedas europeas relacionadas con la aviación, las cargas regulatorias y "una política exterior de aviación débil que afecta a la competitividad internacional de las compañías aéreas europeas".
CAMBIOS ORGANIZATIVOS.
Con el fin de abordar estos nuevos retos, los consejeros delegados de las compañías pertenecientes a la organización han acordado cambiar la presidencia cada dos años, por lo que el actual presidente, el consejero delegado de Crussels Airlines, Bernard Gustin, se mantendrá en su puesto hasta finales de 2013.
Al mismo tiempo, los directores generales han creado la posición de vicepresidente para la que ha sido designado el consejero delegado de Turkish Airlines, Temel Kotil.
Starwood Hotels and Resorts amplía su posición de liderazgo en Bangladesh con la firma de Le Meridien Dhaka y el reingreso de Sheraton en Dhaka. Starwood también hará su incursión en nuevos mercados como Sri Lanka con Four Points by Sheraton y Sheraton en Colombo Colombo, Aeropuerto Internacional y el Sheraton Hotel Colombo en Colombo.
"Teniendo en cuenta la estabilidad política en la región, el sur de Asia se ha convertido en el segundo mercado de mayor crecimiento para las llegadas de turistas entrantes, proporcionando muchas oportunidades para el desarrollo de hoteles de marcas internacionales en todos los segmentos. Seguimos explorando oportunidades para entrar en Nepal y Bután y fortalecer nuestra huella en las Maldivas ", agregó el Sr. Manchharam.
Las inversiones para apoyar el crecimiento
Starwood Preferred Guest, de la empresa el galardonado programa de lealtad, más conocido como "SPG", ya ha experimentado un crecimiento exponencial en su composición India y hoy en día una de cada dos personas en hoteles de Starwood en la India es un miembro de SPG.
"Seguimos sin descanso apalancamiento SPG, aumentando la lealtad a nuestras marcas al ofrecer más posibilidades de elección, reconocimiento y servicio a nuestros clientes de mayor valor. Lealtad es una póliza de seguro de gran alcance en tiempos difíciles, y los cambios que hemos hecho a SPG están al lado de imposible que nuestros competidores para copiar. Hemos ido más allá de los "puntos y gratificaciones" carrera armamentista para introducir los servicios personales que "lealtad más allá de la razón" unidad para nuestros mejores clientes. SPG ha ganado los máximos honores en los Premios Conde Nast Traveller Reader de viajes Choice dos años consecutivos como el Programa de Lealtad hotel favorito y sigue siendo clave para nuestra estrategia de crecimiento de la India ", dijo Nelli Yong, vicepresidente de marketing de marcas de Starwood Asia Pacific Hotels & Resorts.
Para apoyar su crecimiento en la región Starwood ha hecho un compromiso fuerte con una mayor organización de ventas de Starwood y la continua inversión en la comercialización de sus marcas.
Starwood abre su noveno centro de servicio al cliente mundial hace 18 meses en Gurgaon como una operación subcontratada a cargo de un tercero. Este mes, Starwood asume la responsabilidad total y completa para sus operaciones de la CCC en la India. El nuevo CCC está situado junto a la Oficina Regional de Starwood India en el Parque de Negocios Vatika, de Gurgaon. Este cambio es el resultado de una revisión exhaustiva de largo de la organización del plan estratégico a largo plazo y la forma en que la CCC puede apoyar mejor las próximas iniciativas así como el crecimiento en el sur de Asia.
"En los últimos 18 meses, hemos adquirido conocimientos profundos y amplios en los comportamientos de los clientes y las preferencias locales y aprendió a navegar en la convocatoria altamente desarrollado y competitivo centro / BPO de la industria en la India. Nuestras operaciones también han desarrollado fuertes alianzas con nuestros hoteles en la región y han estado trabajando en colaboración para aumentar las ventas y fidelizar a los clientes. Estas acciones nos posicionan bien para el mayor éxito y reforzar el compromiso de Starwood para apoyar los planes agresivos de expansión en la región ", dijo Patricia Neo, vicepresidente de Centros de contacto del cliente, Asia Pacífico de Starwood Hotels & Resorts.
Relacionados
- Economía/Transportes.- (Ampl).- Las aerolíneas ganarán 6.429 millones en 2013, según la IATA
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas ganarán 6.429 millones en 2013, según la IATA
- Economía/Transportes.-Aerolíneas acusan a los países europeos de no implementar los bloques funcionales de espacio aéreo
- Economía/Transportes.- Iberia, Vueling y Air Europa, las aerolíneas preferidas de los usuarios españoles
- Economía/Transportes.- El PSOE recuerda al Gobierno que tiene competencia para inspeccionar y sancionar a las aerolíneas