MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La actividad de inversión inmobiliaria no residencial en España para generar rentabilidad alcanzó un total de 1.806 millones de euros en 2012, cifra que indica un desaplome del 45% respecto al año anterior debido a la incertidumbre por el riesgo país y las restricciones del mercado al crédito.
Esta es la principal conclusión del análisis llevado a cabo por Deloitte, que especifica que el segmento de retail, que abarca centros y locales comerciales, se mantuvo un año más como "el más dinámico" de los inmuebles no residenciales, con más de la mitad de la inversión realizada en este tipo de inmuebles.
En este sentido, la inversión en centros y locales comerciales fue el principal impulsor del mercado no residencial durante los pasados 12 meses, aunque las 11 operaciones que se llevaron a cabo registraron un volumen de inversión de 571 millones de euros, un 3% menos que en 2011. El inversor institucional fue el principal protagonista.
Por su parte, el segmento de oficinas acumuló el 28% del total de la inversión realizada y se mostró "como uno de los más dinámicos en cuanto a número de operaciones". En concreto, se registraron 17 transacciones, aunque con un volumen de inversión total menor, 505 millones de euros, un 48% menos que en 2011. En cuanto a los inversores, predominan el privado, presente en el 70% de las operaciones.
Mientras, los segmentos hotelero y logístico registraron volúmenes de inversión "de menor consideración", representando el 16% y el 4% del total de la inversión inmobiliaria no residencial. En el primer caso se registraron 8 operaciones por un valor total de 70 millones de euros, mientras que para hoteles se produjeron 10 operaciones por valor de 295 millones.