El Gobierno español ha transmitido a los inversores internacionales que está "sembrando el terreno" para la recuperación de la economía española a finales de este año y para el 2014 "sea un año de crecimiento positivo", según afirmó el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Gobierno español ha transmitido a los inversores internacionales que está "sembrando el terreno" para la recuperación de la economía española a finales de este año y para el 2014 "sea un año de crecimiento positivo", según afirmó el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz.
"Queremos transmitir a los inversores que, a pesar de las dificultades de la economía española, de lo elevado de la tasa de paro, se está sembrando el terreno para que la recuperación llegue a final de año y 2014 sea un año de crecimiento positivo. España puede ser una de las sorpresas positivas en Europa en 2013", aseguró el secretadio de Estado de Comercio durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day' en Madrid.
García Legaz subrayó que los inversores, reunidos en la capital española, han recibido "muy bien algunos datos como la evolución de la exportaciones, la mejora de la competitividad y que España sea el único país que está generando inversiones extranjeras en el mundo del automóvil". "Todo esto no sería posible sin las reformas que hemos hecho", recalcó.
El secretario de Estado de Comercio, por otro lado, avanzó que se está trabajando en la mejora de la 'Marca España', pero que aún se precisa de "mucho trabajo". "Lo más importante es cumplir con el programa de reformas, el objetivo de déficit presupuestario, conseguir que la tasa de paro baje y cuando todo esto ocurra se podrá lanzar una campaña de la 'Marca España', que combine la fortaleza de la economía española con lo fortaleza de las empresas españolas", aseguró, destacando que empresas como Zara o Telefónica están abriendo mercados.
Gacía Legaz también destacó los beneficios de la reforma laboral en la economía española. "El mercado laboral español tras la reforma se ha convertido en más atractivo para la creación de puestos de trabajo y de inversión que otros países. Nos dicen que han elegido España para el sector de la automoción porque la nueva reforma laboral les resulta mucho más conveniente desde el punto de vista de la contratación que otros mercados europeos", desveló.
Respecto al objetivo de déficit, el secretario de Estado se mostró cauto: "Hay que ser prudente, la prima de riesgo sube y baja, por lo que lo más importante ahora es ser serio en el programa de reformas, pero los datos relativos al déficit público los ofrecerá el Ministerio de Hacienda cuando lo considere oportuno".
Por último, García Legaz no pudo confirmar que este viernes el Gobierno dé luz verde al anteproyecto de ley de unidad del mercado. "Es una decisión del Consejo de Ministros, los trabajos están muy avanzados y es una decisión ya que compete al Consejo de Ministros", concluyó.