Economía

Roubini: "Todavía existen importantes obstáculos para una integración de la Eurozona"

Nouriel Roubini, economista y profesor de la Universidad de Nueva York.

El economista Nouriel Roubini, presidente de Roubini Global Economics, ha escrito un editorial para la agencia Reuters donde reconoce que pese a que los riesgos sobre un descarrilamiento desordenado de la Eurozona se han reducido, existen serios retos por delante.

"Si bien existe una probabilidad mucho menor de eventos desordenados en la zona euro, todavía existen importantes obstáculos para una integración más profunda, así como vulnerabilidades económicas y políticas específicos de cada país", reconoce el profesor de la Universidad de Nueva York.

Entre ellos Roubini menciona que el mayor obstáculo para la formación de una unión bancaria, fiscal, económica y política es que Alemania "está dando la espalda al calendario inicial" algo que pone de manifiesto "el profundo escepticismo alemán de si la resolución de la crisis de la zona euro requiere un movimiento hacia una mayor unión".

El conocido como "doctor calamidad" determina que sin un compromiso a la austeridad y a las reformas exigidas a los países de la periferia del euro, el riesgo actual se distribuirá entre una gran unión, algo que "es inaceptable para Alemania y el núcleo de la zona euro". Es por ello que Alemania "hará lo que sea necesario para retrasar el proceso de integración, por lo menos hasta después de las elecciones en el otoño de 2013".

Una profunda recesión

Mientras tanto, Roubini señala que hay una profunda recesión en la periferia de la zona euro que se extiende a partes del núcleo. "Francia experimentará una recesión en 2013, e incluso Alemania se desacelera bruscamente ya que dos de sus principales mercados de exportación pierden fuerza", explica Robini. "La balcanización de la actividad económica entre el núcleo y la periferia de la zona euro persiste" , añade.

Roubini deja claro que "aunque las condiciones financieras han mejorado y han disminuido los riesgos de cola, los problemas fundamentales de la zona del euro siguen siendo muy importantes" y sin encontrar solución alguna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky